Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

A las 10:36 a.m. de este jueves, fue implosionado el edificio Continental Towers, una de las 15 edificaciones enfermas de la ciudad que presentaba fallas estructurales y un riesgo para sus residentes y vecinos.

Entre el dolor, la nostalgia y con la fe de terminar un capítulo que les trajo más amarguras que alegrías, los propietarios del edificio presenciaron el momento en el que la estructura caía al suelo.

Además de depositar todos sus sueños, ahorros y acarrear millonarias deudas que han sido insostenibles, los propietarios de esta edificación se convirtieron en un blanco de críticas y demandas que recaen sobre las víctimas.

Le puede interesar: Hidroituango

Alexander Buitrago Castaño, de víctimas a victimarios, «queremos como empezar cerrar capítulos de la vida y capítulos tristes, que nos llenaron de dolor, amarguras, deudas, problemas legales, al día de hoy seguimos con temas legales, en algún momento pasamos de ser víctimas a ser los causantes de todo el problema, este año hemos tenido demandas de parte de la Inspección 14 del Poblado», dijo para RCN Radio.

Por lo pronto, las familias esperan recuperar una parte de la inversión con la venta del predio. Es importante resaltar que, este es el cuarto edificio enfermo que ha sido implosionado en la ciudad. Además, en la capital de antioqueña se tiene un reporte de 15 edificaciones enfermas.

Por ahora, los más preocupados son los residentes de la Urbanización Interclub, quienes fueron evacuados de manera preventiva en septiembre y que se estima podrán volver cinco días después a sus hogares.

Para esta implosión que culminó con éxito, fueron utilizados entre 250 y 300 kilos de indugel, 250 unidades de detonadores eléctricos y 3.500 metros de cordón detonante.

Foto: cortesía.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…