Ir al contenido principal

Recuerdo en las elecciones pasadas un coro hasta bonito que decía “hay viene llegando la fuerza ciudadana, vota por el cambio Colombia es la que gana” era el coro de uno de los comerciales en las pasadas elecciones que protagonizaba el movimiento fuerza ciudadana, en las que el profesor Gilberto Tobon fue candidato al senado y aunque no le alcanzo si tuvo un margen importante en votación.

Fueron más de 188 mil votos los que se sintieron representados por Tobón, por sus dardos a la derecha uribista que eran acérrimos, su protagonismo y oratoria rápidamente lo colocaron como una figura política en la capital antioqueña y a nivel nacional, que tuvieron ese alcance importante en su gran mayoría de izquierda y otros de centro izquierda,

Pero no ser consecuente con la alineación política o aquellos principios que dicen representar pasa factura, miremos lo que paso en su momento con el exsenador Jhonatan Tamayo “Manguito”, se identificó inicialmente de izquierda y posteriormente era un gran líder de derecha… sin pena ni gloria salió del Congreso. Ahora el profesor con cara amable se reunió con el expresidente Álvaro Uribe, a quien tanto criticaba únicamente por buscar una conveniencia política en votos para aspirar a la alcaldía de Medellín.

Será que en su reunión también hablaron de estos trinos hechos por Tobón en el pasado, “¿Influencer la Liendra? Influencer Álvaro Uribe que puso de moda renunciar al Senado para evadir la Justicia”, “Álvaro Uribe es tan Influencer que sirvió de inspiración a los paramilitares de la década de los 80. Todo un influyente de delito”, “Debería la Corte Suprema ponerle acelerador a todos los procesos que en ella se encuentran y veremos cómo los mercenarios del Congreso renuncian a sus curules para evitar ser judicializados”, “que vergüenza con Álvaro Uribe solo le copian lo malo…ósea todo”, “De esta manera el peor presidente de Colombia enseña a todos los corruptos las jugaditas para salir impunes”.

Lo cierto es que buscar un caudal en votaciones en un sector que tanto ha criticado y en una plaza que no le pertenece, es como renunciar a un trabajo y no haber firmado en el otro para finalmente quedarse de manos cruzadas por lo que tanto luchó.

¿Qué pensaran los uribistas de estas reuniones? ¿Qué pensaran de estos trinos del pasado de este posible candidato? ¿Qué pensaran aquellos de izquierda que se veían representados con su consecuente oratoria y buena argumentación?

Lo cierto es que sus redes se dilatan a 50mil menos por semana, y ese caudal que tanto reconocimiento le ha dado en medios de comunicación, como catedrático, maestro y una figura que resalto en el pasado y en donde tuvo la quinta mayor votación al senado, quizás se desdibuje.

A diferencia del pasado, el escenario que tenemos hoy en día no permite escabullirse tan fácil del escarnio público sin una causa-efecto, sabiendo el pasado que critico y el futuro que le espera, eso siempre da a pensar ¡que la política aguanta todo! señor Gilberto Tobón, ojalá y le alcance.

 

Iván Santisteban | Opinión

Ivansanty91@gmail.com
Ingeniero ambiental y presentador de noticas en Radio Santa fe y Pronto Noticias

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…