Ir al contenido principal

Foto: tomada de msn.com

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, ha invocado a las «cláusulas de invasión» de la Constitución de Estados Unidos como una medida de emergencia que permita a las autoridades estatales tomar «medidas sin precedentes» contra la inmigración.

«He invocado las cláusulas de invasión de las constituciones de Estados Unidos y de Texas para autorizar completamente a Texas a tomar medidas sin precedentes para defender nuestro estado contra una invasión», ha afirmado Abbott en su perfil oficial de la red social Twitter.

Junto a este texto, Abbott ha compartido una fotografía con las ocho principales medidas que tomará en base a esta cláusula, prevista en la Carta Magna estadounidense y que prevé que el país «protegerá» a cada uno de los estados «en contra de invasiones» y, a solicitud del Ejecutivo, «contra disturbios internos».

Así pues, Abbott ha llamado al despliegue de la Guardia Nacional para «salvaguardar las fronteras y repeler y hacer volver a los migrantes que tratan de cruzar la frontera de forma ilegal». También ha pedido el despliegue de agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas para «arrestar y devolver de la frontera a los migrantes que crucen ilegalmente».

Otras de las solicitudes que ha trasladado Abbott son las de la construcción de un muro fronterizo a lo largo de múltiples condados; el despliegue de cañoneras para asegurar la frontera; designar a los cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas extranjeras»; y establecer un acuerdo con otros estados con el fin de garantizar al seguridad en el territorio fronterizo.

Finalmente, Abbott ha solicitado alcanzar acuerdos con organismos extranjeros para mejorar las condiciones de seguridad de los límites territoriales de Estados Unidos, y asignar a los condados fronterizos mayores recursos para incrementar sus capacidades para responder a la «invasión fronteriza».

«Estoy haciendo uso de esta autoridad constitucional, y otras autorizaciones y órdenes ejecutivas, para mantener seguros a nuestro estado y país», ha remarcado el gobernador de Texas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…