Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, se reunió con agricultores y pescadores artesanales de San Andrés y Providencia para evaluar alternativas que permitan la recuperación productiva de las islas.

«A nosotros nos interesa que la pesca en San Andrés sea una actividad muy rentable y muy beneficiosa. Vamos a buscar los mecanismos para que otros sectores del Gobierno se comprometan a definir las reglas del juego para la pesca artesanal y la pesca industrial. Además, para que el Ministerio de Relaciones Exteriores intervenga en las relaciones complejas que se vienen dando con los pescadores de países de Centroamérica”, aseguró tras la reunión con los pescadores.

Durante la jornada, el Banco Agrario hizo entrega de créditos productivos a pescadores y agricultores para estimular la producción de alimentos en la isla. Al mismo tiempo, se les entregó información para que accedan al descuento del 20% en la compra de insumos.

La funcionaria se comprometió con los pescadores artesanales a coordinar esfuerzos con otras entidades del Gobierno para fortalecer esta actividad económica.

Según la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación de San Andrés, en el archipiélago, hacen presencia siete empresas industriales dedicadas al sector y aproximadamente 900 pescadores artesanales, divididos entre 600 ubicados en San Andrés y otros 300 en Providencia.

Tras el fallo de la Haya, el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, en el marco del Plan Archipiélago, incentivó la actividad pesquera por medio de subsidios económicos entregados a cada pescador artesanal. Sin embargo, tras no recibir más incentivos y con los recursos pesqueros cada vez más lejanos, esta actividad perdió todo el interés de los pobladores.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…