Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Teniendo en cuenta que el periodo de lluvias y el segundo pico de infecciones respiratorias agudas continúan en la ciudad, la Secretaría Distrital de Salud reitera su llamado a la ciudadanía para que implemente medidas de autocuidado para evitar este tipo de enfermedades y acceda a la vacunación.

En lo corrido del año, en Bogotá se han atendido a más de 1.700.000 personas por infecciones respiratorias. Ante este panorama, es necesario implementar medidas de autocuidado como el lavado de manos frecuente, la ventilación de espacios, cubrirse con el antebrazo al estornudar o toser y usar tapabocas en el transporte público.

Las personas que tengan sintomatología respiratoria deben estar en casa y, si requieren salir, deben usar tapabocas de manera permanente y evitar aglomeraciones.

Un elemento fundamental para la prevención de estas enfermedades es la vacunación, en cada dosis se protege contra uno o más agentes (tosferina, influenza, neumococo, Covid19, etc.) que pueden causar este tipo de infecciones y sus complicaciones. Estas vacunas están incluidas de manera gratuita en el esquema de inmunización y se aplican en cualquiera de los más de 200 puntos de la ciudad.

Uno de estos biológicos es contra el Covid-19; se invita a las personas que no han iniciado, completado su esquema o no se han aplicado los refuerzos, para que acudan de manera inmediata a los puntos habilitados en la ciudad.

Con respecto a la vacuna contra la influenza, la cual es estacional, en la ciudad hay más 35 mil niños y niñas que faltan por su dosis única y más de 36 mil menores de edad que faltan por aplicarse la segunda dosis.

Si detecta signos de alarma en niños y niñas como somnolencia, no come nada o vomita todo, falta de apetito, hundimiento de costillas, ruidos en el pecho al respirar o dificultad para respirar, es necesario que acuda de manera inmediata al servicio médico.

La Secretaría de Salud continúa con el monitoreo de este tipo de infecciones, promoviendo en los entornos cuidadores las medidas de autocuidado para evitar afectaciones en el segundo pico respiratorio del año, que históricamente se presenta por esta época.

Recordamos que en Bogotá Vacunarse es Mundial, por esto se hace un llamado a todas las familias, en especial a madres, padres y cuidadores, para que acudan con sus hijos e hijas a completar las vacunas, ‘reforzar la defensa’ y ‘meterle un gol’ a las enfermedades.

Consulte el punto de vacunación habilitado más cercano en www.saludcapital.gov.co

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…