Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una reciente encuesta electoral en el departamento de Antioquia elaborada por la firma Gauss De Colombia Consultoría E Investigación Estadística SAS, revela que la verdadera disputa por la Gobernación se está presentando entre los candidatos Esteban Restrepo, Luis Fernando Suárez y Luis Pérez.

De acuerdo con la encuesta, el mayor número de votantes se encuentra en el estrato 2, seguido por los estratos 3 y 1.

Las personas a las que se entrevistó consideran a la inseguridad como el principal problema a combatir (37,85%); el desempleo ocupa el segundo lugar con el 20,36% y en tercer lugar está la drogadicción (17,98%).

De los aspirantes a la Gobernación de Antioquia, el más conocido es el exalcalde Luis Pérez Gutiérrez (58%); Luis Fernando Suarez (38%); Eugenio Prieto (29%); Mauricio Tobón (28%) Esteban Restrepo (26%); Andrés Julián Rendón (23) y (Juan Diego Gómez (22%).

A la pregunta de ¿por quien votaría usted para Gobernación de Antioquia si las elecciones fueran el próximo domingo? El candidato Luis Pérez ocupa el primer lugar con un 21,51%, seguido por el exsecretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, con el 6,24%; y el tercer lugar es para el exsecretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo con el 5,17%. Le siguen Mauricio Tobón (2,71%); Eugenio Prieto (2,3%); Andrés Julián Rendón (2,05%) y Juan Diego Gómez (1,07%).

Ficha técnica:

Persona natural o jurídica que la realizó: Gauss De Colombia Consultoría E Investigación Estadística SAS firma registrada ante el Consejo Nacional Electoral, Resolución 8192 del 4 de noviembre de 2021.

Encomendada y financiada por: Recursos propios de Gauss De Colombia Consultoría E Investigación Estadística Sas.

Grupo objetivo: Hombres y mujeres, mayores de 18 años, residentes en la ciudad de Medellín.

Tamaño           de        la         muestra:         1218    encuestas        distribuidas     y ponderadas  en        las            dieciséis          (16)     comunas         y          cinco    (5) corregimientos de la ciudad de Medellín.

Técnica de recolección de datos: Entrevistas presenciales cara a cara con los encuestados, empleando tres (3) tarjetones: con la imagen de siete (7) candidatos a la Alcaldía de Medellín, siete (7) candidatos a la Gobernación de  Antioquia, periodo 2024 – 2027, y logos de los movimientos y/o partidos políticos con reconocimiento del Consejo  Nacional Electoral.

Margen de error observado: Para el total de la muestra se tiene un nivel de         confianza del 95% y un margen de error de +/- 3%.

Personajes por los que se indagó: Luis Pérez Gutiérrez, Luis Fernando Suárez, Esteban Restrepo, Mauricio Tobón, Eugenio Prieto, Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez.

ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA, PERIODO 2024 – 2027 by Confidencial Colombia on Scribd

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…