Según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadisticas (DANE), el desempleo en Colombia bajo al 10,7% con respecto al mismo período en 2021 cuando se ubicó en un 12%. No obstante, según la entidad, este aumentó con respecto al registrado en agosto de 2022, cuando llegó al 10.6%.
Según Piedad Urdinola, directora del Dane, en Colombia hay aproximadamente 2.6 millones de personas buscando empleo.
De acuerdo con el DANE, Las compañías que más vincularon personas fueron las de comercio y reparación de vehículos, con 334.000 trabajadores más. Al menos unas 32 mil mujeres entre los 15 y 24 años entraron a la desocupación. La población desocupada con pregrado se redujo 22 %.
La proporción en las áreas rurales fue 84,2 % y la ciudad con la mayor informalidad fue Riohacha con 68,6 %. Quibdó registró la mayor tasa de desempleo con 25 %. las que dejaron más personas en el desempleo fueron la electricidad, gas agua y gestión de desechos, con 30.000 personas por fuera del mercado laboral.
En el trimestre móvil julio – septiembre, las ciudades que registraron mayor desempleo fueron Quibdó (25%) e Ibagué (18.1%).
En cuanto a la tasa de desempleo para los jóvenes de 15 a 28 años, en el trimestre anteriormente mencionado fue de 18.3%. Si se compara con el mismo periodo del año se ve una disminución ya que la cifra llegó al 21.4%.
PORTADA

Así fue el nuevo agarrón entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández

Cámara aprueba proyecto de ley que erradica la mutilación genital femenina

Aterrizaje de Alicia Arango en la campaña de Vicky Dávila levanta ampollas en el uribismo

Martha Peralta, la wayúu que buscar la presidencia y duda retomar la Seguridad Democrática de Uribe (Podcast)
