Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Jazmin Barón |

Como parte del compromiso para garantizar los derechos ancestrales de pesca del pueblo raizal en lo corrido del año la Armada de Colombia ha incautado más de 9,2 toneladas de pesca ilegal.

En las últimas horas, en desarrollo de operaciones de soberanía y control marítimo desarrolladas en el sector de Bajo Nuevo ubicado a 280 millas náuticas de la Isla de San Andrés, la Armada de Colombia logró incautar a bordo de una embarcación pesquera jamaiquina 6.357 kilogramos de pesca ilegal.

Los efectivos controles marítimos permanentes adelantados por unidades de superficie de la Institución Naval en el mar territorial permitieron la detección y posterior interdicción de la motonave pesquera de bandera jamaiquina de nombre “Hope On”.

La embarcación fue abordada por tripulantes de la Fragata Misilera ARC “Antioquia” en aguas cercanas al sector de Bajo Nuevo, territorio colombiano, corroborando que no contaba con autorización para realizar faenas de pesca por parte de la Capitanía de Puerto de San Andrés; además su tripulación se encontraba pescando pez loro, la cual se encuentra prohibida desde julio de 2019, al ser considerada una especie de vital importancia para los arrecifes coralinos además de estar en amenaza de extinción; violando así la normatividad colombiana existente en torno a la regulación de la pesca.

La embarcación jamaiquina fue escoltada y conducida hasta al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés para realizar las labores de inspección de manera exhaustiva por parte de los tripulantes de la Institución Naval en compañía de las autoridades ambientales del departamento.

Las más de 6,3 toneladas de pesca incautada, entre las que se encontraban 5.990 kilogramos de pez loro, 16 kilogramos de tiburón, 48 kilogramos de langosta y 303 kilogramos de varias especies, fueron entregadas a funcionarios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Coralina y a la Secretaría de Agricultura y Pesca de San Andrés y Providencia quienes serán los encargados de la disposición final de estos alimentos.

Por su parte, el capitán de la motonave fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y los demás 40 tripulantes de su embarcación quedaron a disposición de Migración Colombia.

La Armada de Colombia a través de sus unidades adscritas a la Fuerza Naval del Caribe, ratificó el compromiso con la Defensa de los espacios marítimos de la nación y sus recursos marinos, además de continuar desarrollando operaciones ofensivas en contra de las diferentes amenazas que fomenten el uso ilegal de las aguas del mar Caribe colombiano. Así mismo, invita a la comunidad de navegantes a denunciar cualquier tipo de hechos delictivos o sospechosos a través de la línea de emergencia gratuita 146 o el canal 16 en VHF marino.

Foto: Armada Nacional

Te puede interesar:La Eurocámara pide acabar con el comercio ilegal de especies salvajes

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…