Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La temporada de más lluvias en Colombia se extenderá hasta el próximo mes de diciembre, señaló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Ante este panorama, la alcaldesa mayor Claudia López, junto con las entidades distritales entregaron hoy una serie de recomendaciones para evitar que las precipitaciones generen emergencias.

“Entre septiembre y noviembre de este año tenemos un fenómeno de temporada invernal. Es un riesgo para la salud pública, y en materia de seguridad pública, donde tenemos riesgos de inundaciones, de corrientes torrenciales, de eventuales deslizamientos, riesgos en el tráfico de esta ciudad”, manifestó la alcaldesa López

“Hemos venido monitoreando cómo vamos y queremos pedirle a la ciudadanía que estemos preparados y alerta, tendremos lluvias intensas y bajas temperaturas por lo menos tres meses seguidos, ya de hecho estamos viendo los efectos en los últimos días de septiembre y conforme avance octubre se van a ir intensificando las lluvias y bajas temperaturas, hasta el mes de noviembre”, dijo la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López.

Agregó la mandataria que “con la ola invernal vienen bajas temperaturas, lo que trae enfermedades respiratorias en nuestra ciudad. Hemos monitoreado cómo vamos y por eso queremos pedirle a la ciudadanía que estemos preparados y alerta. Tendremos lluvias intensas y bajas temperaturas por lo menos tres meses seguidos”

Según cifras de la Secretaría Distrital de Salud en lo corrido de este año en Bogotá se han realizado 1.496.486 atenciones relacionadas con la infección respiratoria aguda.

Advirtió la mandataria que “si durante 3 semanas seguidas nuestro sistema de vigilancia epidemiológica registra un número de casos superior al nivel histórico, tendremos que declarar alerta amarilla. Si eso ocurre, vamos a tener que usar todos tapabocas en cualquier lugar cerrado”.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso del tapabocas donde hay transmisión generalizada, sobre todo en áreas donde residan niños y niñas; lugares donde no pueda garantizarse una distancia mínima de 1 metro, así como su uso en todas las personas con síntomas de gripa.

Finalmente, la alcaldesa pidió dar aviso a la línea  123 ante cualquier situación de riesgo, del mismo modo,  también  para las  diferentes entidades de control de riesgos, de salud, EPS,  a los jardines infantiles, y a todos los sectores vulnerables de la capital, para que tomen medidas de cuidado para proteger la salud y la seguridad ante el fenómeno invernal que se presenta en la capital.

Foto: cortesía Alcaldía de Bogotá

Te Puede Interesar:Video: ¿carros o canoas? lluvias causan estragos en el norte de Bogotá

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…