Ir al contenido principal
| Europa Press |

Foto: tomada de milenio.com

El Senado de México ha dado este miércoles ‘luz verde’ a la reforma constitucional que confirma la presencia en las calles de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 e impulsa la militarización en el país.

La medida, aprobada con 87 votos a favor, incluidos nueve del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se llevará a cabo con una extensión del artículo quinto transitorio de la Constitución de México que permitirá a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad en las calles mexicanas.

La iniciativa, que ha contado con la negativa del Partido Acción Nacional (PAN), el Movimiento Ciudadano, y el grupo plural, incluye recursos económicos para policías estatales y municipales a partir de 2023, así como una comisión bicameral para el seguimiento de las actividades de las Fuerzas Armadas.

«Aprovecho para agradecerles a los senadores porque se amplía el plazo para que el Ejército y la Secretaría de Marina apoyen la consolidación de la Guardia Nacional y que puedan ayudar en labores de seguridad pública», ha dicho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, ha explicado que el objetivo es «proteger a los ciudadanos». «Aún no está en la Constitución porque regresa a la Cámara de Diputados, aunque dónde había más resistencia y menos votos era en el Senado», ha destacado, según ha recogido el diario ‘La Razón’.

López Obrador, planteó en el mes de agosto que soldados e infantes de la Marina mexicana permanecieran en las calles más allá de 2024 para apoyar a la Policía mexicana en las labores de seguridad pública, después de que en 2019 sacara adelante una reforma que tenía un plazo máximo de 5 años.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…