El paso comercial en la frontera entre Colombia y Venezuela fue reabierto en horas de la mañana por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Al acto asistió el primer mandatario de los colombianos, el Canciller, Álvaro Leyva y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Por el lado de Venezuela estuvieron el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y los ministros de Transportes y de Industria.
«La globalización es, antes que nada, una relación entre vecinos, cualquiera que mida los flujos de comercio y población, encontrará que la mayor cantidad se realiza entre vecinos. Así era antes de que la locura sectaria se adueñara de corazones y cerebros», dijo el presidente Petro.
Petro aseguró desear que las primeras personas beneficiarias sean las que viven a lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban por esas trochas: “las mujeres que caminaban por allí, incluso por parte de funcionarios que llegaban a cobrar peaje de bandas, multicrimen, que podían matar, que podían violar”.
El paso en la frontera entre Colombia y Venezuela fue cerrado el 19 de agosto de 2015, por el gobierno de Nicolás Maduro ordenó cerrar la frontera de manera provisional. Para entonces el presidente en Colombia era Juan Manuel Santos.

PORTADA

Cosas de la política: Pasos para hundir una reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado

Alexander López suena para un alto cargo en la Procuraduría

Ministro del Interior confía en que el Senado dirá Si a la consulta popular

Petristas regañan a Petro y defienden a Gustavo Bolívar
