Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El segundo periodo de lluvias que atraviesa el país, se sentirá con mayor intensidad en las regiones Caribe, Andina y Pacífica, y en sectores del Piedemonte Llanero y el sur de la Amazonía.

La proyección de lluvias estimada para octubre y noviembre establece la posible ocurrencia de crecientes súbitas en los ríos de las regiones Andina y Pacífica, y en los piedemontes llanero y amazónico. Por esa razón, se recomienda especial atención en los afluentes de la cuenca de los ríos Magdalena-Cauca, en los ríos de la región Pacífica y en los que descienden del piedemonte del Meta, Caquetá y Putumayo.

El comportamiento de las lluvias en el país es variado; por ejemplo:

 Caribe

Generalmente, se presentan dos temporadas de más lluvias; la primera, que se concentra en mayo y junio, tiene promedios mucho más bajos que la segunda, que se da en el periodo entre agosto y octubre. En el sur se presenta una sola temporada entre abril y noviembre.

Andina

Dos temporadas de más lluvias, entre marzo, abril y mayo, y septiembre, octubre y noviembre.

Orinoquía

Una temporada de más lluvias que suele registrarse entre abril y octubre, y se extiende, en algunas regiones, de abril a noviembre.

Pacífica

Esta región registra de forma persistente en el año volúmenes abundantes de precipitaciones, sin embargo, desde abril se marca un incremento de estas lluvias que perduran hasta diciembre.

Amazonía

Se da un comportamiento particular, con una temporada de más lluvias entre marzo y julio, en gran parte de la región, mientras que al sur, la temporada lluviosa se registra entre final e inicio de año.

Comunidades, más involucradas

Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, les recordó a los colombianos que el país está bajo la influencia del fenómeno de La Niña, que puede ocasionar que las precipitaciones en esta segunda temporada de más lluvias estén por encima de los promedios climatológicos.

Muhamad les sugirió a las comunidades involucrarse en la etapa de prevención y en la toma de acciones antes de que ocurran posibles eventos, por lo que es importante que estén atentas, las autoridades correspondientes y la ciudadanía en general, a las alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y consultar permanentemente los pronósticos en los territorios.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos para enfrentar esta temporada?

  • Recorridos preferiblemente en el día.
  • Si hay un deslizamiento en una carretera, avisar a las autoridades y a otros conductores.
  • Evitar exponerse a zonas de crecientes y deslizamientos.
  • Identificar las áreas con amenazas de deslizamientos o derrumbes.
  • Hacer un plan de emergencia familiar.
  • Estudiar rutas alternativas para su evacuación.

El Ministerio de Ambiente y el Ideam monitorean las condiciones atmosféricas, y les solicitan, también a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y del Sistema Nacional Ambiental (SINA), estar pendientes de la información diaria, semanal y mensual, así como a los boletines especiales que emita el instituto.

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…