Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el evento de transmisión de  la Policía Metropolitana de Bogotá  al brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrá,  en la Plaza de Bolívar, la alcaldesa mayor, Claudia López, hizo un llamado reiterativo al Gobierno Nacional para tener más cárceles y alertó que la paz total no puede implicar un grado de impunidad para los delincuentes.

En su discurso de recibimiento al nuevo comandante la mandataria explicó que el éxito de la estrategia integral de seguridad humana pasa por 5 componentes indispensables: la justicia social, la seguridad ciudadana, la lucha contra el Multicrimen y la justicia penal.

“Necesitamos con urgencia que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Justicia, el Congreso de la República, hagan una reforma en la que le digan a los ciudadanos que lo que le pasa a diario en hurto y atraco les duele, entienden que es urgente e inadmisible y que por tanto amerita una sanción”, recalcó la mandataria al recordar la liberación de 29 mil criminales ordenada por el anterior gobierno durante la pandemia entre 2020 y 2021.

“El hurto no es un deporte, es un delito. Quien le roba a una mujer en el transmi su billetera con 50 mil pesos, eso para la ley es un monto menor y excarcelable, para la señora era la comida de sus hijos. ¿Si a esa señora le decimos que ese delito es excarcelable y poco relevante, qué legitimidad tiene el estado colombiano?, se preguntó la mandataria.

“El gobierno de Colombia debe entender que la tranquilidad es para la ciudadanía y la justicia para los delincuentes y no que tengamos criminales impunes en las calles y ciudadanos atemorizados”, agregó Claudia López.

“Claro que se necesitan cárceles, cárceles dignas, decentes, sin hacinamiento, con oportunidades. Bogotá se enorgullece de tener la mejor cárcel de Colombia, la única certificada a nivel internacional. La que se enorgullece de tener un nivel de resocialización efectiva, donde se redime la pena en el 94%. Lo que necesita Colombia son ese tipo como la cárcel Distrital”, puntualizó.

Finalmente, la alcaldesa pidió no arriesgar la legitimidad y apoyo al gobierno del cambio por una visión que apruebe cualquier tipo de impunidad. “La paz total es la paz con la ciudadanía, de la justicia social, la paz de la justicia ambiental, de las oportunidades y de la seguridad y justicia restaurativa para cierto tipo de delitos”, remarcó.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…