Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha destacado, tras depositar su voto, el carácter «histórico» del referéndum constitucional que se celebra este domingo en Chile y ha advertido de que «nos están mirando desde todo el mundo».

«Sepan que este momento histórico seguramente va a quedar guardado en nuestra memoria por mucho tiempo. Nos están mirando, desde todo el mundo, ejerzamos nuestro derecho y deber a escribir nuestra historia, con responsabilidad, con tranquilidad y con mucha alegría y orgullo», ha afirmado Boric tras depositar su voto en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de la ciudad de Punta Arenas.

Boric ha comparecido en rueda de prensa tras el sufragio y se ha referido a la incertidumbre en las encuestas sobre la aprobación del proyecto constitucional. «Estamos construyendo un país en unidad y que, independiente cuál sea el resultado, el rol que voy a jugar yo como presidente de la República y en el cual nos vamos a empezar en conjunto con todos ustedes es en encontrarnos como país, en avanzar en justicia, igualdad, en mayor desarrollo y crecimiento para todos y todas», ha apuntado.

«Es muy importante que todas y todos, independiente de nuestra opción, nos sintamos muy orgullosos, porque en los momentos difíciles que pasamos como país, tomamos camino para resolver nuestras diferencias avanzar en más democracia, y eso es algo que nos tiene que hacer rebozar de orgullo patrio, de orgullo nacional», ha añadido.

Boric ha llegado a pie al colegio electoral acompañado de su hermano pequeño, Simón, su padre y su pareja, Irina Karamanos. En la calle se ha detenido a saludar a simpatizantes.

También ha depositado ya su voto la expresidenta chilena y la ya ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien ha ejercido su derecho en Ginebra, Suiza.

«Cualquiera sea el resultado de este proceso (…) seamos capaces de sentarnos a conversar sin exasperaciones, con calma, a dialogar, entendiendo que tenemos diferencias», ha apuntado. «Tenemos que tener un marco jurídico que de verdad permita igualdad para todas y todos», ha añadido.

Los primeros datos de votación en el extranjero, aún poco significativos, apuntan a una ventaja del ‘apruebo’. En Japón, han apoyado la nueva constitución 120 chilenos (67,42 por ciento), frente a los 58 votos a ‘rechazo’ (32,58 por ciento), informa el diario ‘El Mercurio’.

En Australia, los resultados preliminares señalan una victoria clara del ‘apruebo’ con 2.372 votos (67,16 por ciento), mientras que el ‘rechazo’ ha logrado 1.160 apoyos (32,84 por ciento).

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…