Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La red social TikTok se enfrenta a una multa de cuatro millones de rublos (unos 64.700 euros) por no retirar de su plataforma contenidos que, según la legislación rusa, promueven «valores contrarios a la tradición», como el feminismo y los derechos LGTBI, tal y como ha señalado un tribunal de Moscú.

El juez Timur Vajrameev, del distrito de Taganski, ha contado que este martes que el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones y Medios –Roskomnadzor– ha presentado una denuncia contra la citada red social por «propaganda de valores no tradicionales», así como por «desvirtuar los valores sexuales tradicionales».

La próxima vista del caso se reanudará el próximo 4 de octubre. La sanción económica de cuatro millones de rublos es la mayor a la que se puede enfrentar una empresa que se niegue a retirar el contenido prohibido por la legislación, según han informado agencias de noticias rusas.

La que sí ha sido condenada a pagar tres millones de rublos (alrededor de 50.000 dólares) es la plataforma Twitch por negarse a borrar una entrevista con el asesor de la Presidencia de Ucrania, Alexei Arestovich.

La empresa fue hallada culpable de promover información falsa sobre la invasión de Ucrania, lo que Rusia conoce como «operación especial», y negarse a rectificar.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…