Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Contraloría Distrital de Bogotá, abrió investigación en la SubRed Centro Oriente, luego de evidenciar presuntas fallas administrativas en hechos que implican recursos por más de $61.000 millones de pesos.

Una de las indagaciones preliminares tiene que ver con la cartera vencida presentada en el Fondo Financiero Distrital de Salud cuya antigüedad, según el ente de control, supera los trescientos sesenta (360) días y la posible materialización de la configuración de la prescripción de saldos por cobrar de los años 2017 y 2018 que suman los $45.823 millones.

Los saldos por cobrar corresponden a prestación de servicios de salud, de los cuales el 39% es con EPS en liquidación (entre ellas Comfacundi, Medimás y Cafesalud) seguido del Fondo Financiero Distrital de Salud.

Otras tres investigaciones fiscales que se adelantan desde la Dirección de Reacción Inmediata (DRI) de la Contraloría Distrital hacen referencia, en primer lugar, al Convenio Interadministrativo Nº 2808992 de 2021 suscrito con el Fondo Financiero de Salud para el fortalecimiento de la atención inicial de urgencias prehospitalarias a través de ambulancias, por valor $16.559 millones.

“Al parecer existen múltiples fallas en la ejecución operativa del contrato, posibles irregularidades en la administración del personal, presuntos pagos anómalos en las nóminas y facturación inoportuna de los traslados realizados por falta de soportes”, dice la Contraloría.

También se investigan un número de órdenes de prestación de servicios, en donde se evidencian presuntas irregularidades en el control para la identificación de servicios asistenciales prestados por horas extras y nocturnas al personal asistencial. Adicionalmente se observa la suscripción de aproximadamente 4.240 contratos de prestación de servicios personales, de los que se requiere establecer los estudios de conveniencia, y factores de necesidad e idoneidad, así como las acciones de verificación, control y seguimiento a los compromisos contractuales derivados de los mismos por parte de la entidad distrital, como quiera que la subred cuenta con un personal de planta que asciende a los 1.100 funcionarios.

Por último, se investiga algunas órdenes de suministro de combustible donde, según el órgano de control fiscal, existen posibles irregularidades en la ejecución del contrato de combustible como se observa en las órdenes de compras que superan la cuantía límite. la Subred Centro Oriente ESE, en la vigencia 2021, realizó orden de compra por valor de $188 millones a la Organización Terpel SA, para el suministro de combustible, superando el valor permitido en su propio Manual de Contratación fijado en 100 SMMLV, es decir de cerca de $90 millones de pesos.

El ente de control también adelanta seis procesos de responsabilidad fiscal (PRF) que están relacionados con la operación de la Subred Centro Oriente por valor de $1.200 millones que se refieren al suministro de alimentos para la red hospitalaria, al presunto pago indebido de equipos en los servicios de vigilancia y seguridad privada, a posibles sobrecostos en insumos para laboratorios y a posibles irregularidades en la prestación de servicios médicos y al pago de intereses de mora ante el pago en la cancelación de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…