Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La buena noticia se da en la ciudad de Fuengirola un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España, por cuenta de una dragona de Komodo llamada «Ora», al poner  una docena de huevos fruto de la cópula con un macho que fue operado hace unos meses de cataratas para mejorar su calidad de vida y facilitar su reproducción, pero no será hasta dentro de unos meses cuando se sepa cuántos de ellos son fértiles.

Hace dos semanas, veterinarios y miembros del equipo de Herpetología de Bioparc Fuengirola detectaron que la dragona, «Ora», estaba más nerviosa de lo habitual y que su comportamiento había cambiado, ya que no paraba de acumular tierra en una de las jardineras de su instalación.

De esta manera crece la esperanza para la conservación de los dragones de Komodo (Varanus komodoensis), el lagarto más grande del mundo, una especie en vía de extinción. Este lagarto crece hasta 3 metros de longitud total y puede alcanzar un peso máximo de aproximadamente 135 kg, excava una madriguera de hasta 9 metros.

El dragón de Komodo es un ávido cazador, capaz de alcanzar los 19 kilómetros por hora en carreras cortas. Se embosca para cazar a sus presas, a las que ataca por sorpresa, desgarrándoles el cuerpo por la parte más tierna, normalmente el estómago, o les arranca una pata. Para colmo, podría decirse que echa fuego: de su boca mana una saliva venenosa que impide la coagulación de la sangre, y las víctimas se desangran enseguida. Si la presa logra huir, es probable que las heridas se infecten. De un modo u otro, la muerte está casi asegurada. Y los dragones pueden ser muy pacientes para luego darse el festín.

También son carroñeros. Oportunistas, estos reptiles andan siempre en busca de alimento, ya sea vivo o muerto. Alimentarse de carroña re­­quiere menos energía que cazar, y los dragones son capaces de detectar el olor de un cadáver putrefacto a varios kilómetros. Aprovechan casi todo; no son quisquillosos a la hora de elegir qué partes del cuerpo se comen.

Foto: Pexels

Te Puede Interesar: Un millón de especies estarán en riesgo de extinción

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…