Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Rey Felipe VI viajará a Colombia para representar a España este domingo en la toma de posesión del presidente electo Gustavo Petro, donde estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Quien no viajará a Colombia serán los miembros de Unidas Podemos en el Ejecutivo, pese a su apoyo público a Gustavo Petro. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, sí que se reunieron con él antes de las elecciones para conversar sobre «los vientos de esperanza que recorren América Latina», según dijo la propia Díaz.

Izquierda Unida sí que participará en la toma de posesión representado por Íñigo Martínez Zatón, miembro de la Colegiada Federal del partido, que cree que la «histórica» victoria de Petro abre «un nuevo tiempo de esperanza para construir un nuevo país que ponga la paz y la vida en el centro».

El Rey, con Petro, Duque y la colectividad española

Durante su estancia en Colombia, el Rey aprovechará para mantener encuentros con los presidentes saliente, Iván Duque, y el presidente electo, Gustavo Petro, así como con la colectividad española.

El Gobierno explicó que la asistencia de Felipe VI y Albares a la toma de posesión reafirma la voluntad de España de «continuar reforzando los sólidos vínculos de amistad que unen a las dos naciones, acompañados de unos valores compartidos que redundan en beneficio de nuestros ciudadanos».

El monarca se encuentra esta semana en Palma de Mallorca, donde ya ha mantenido audiencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las autoridades de Baleares y ofrecido una recepción a miembros de la sociedad civil. Este mismo sábado tiene prevista la entrega de trofeos de una regata de vela antes de viajar a Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…