La pandemia del COVID-19 aceleró los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y vemos cómo es usada en varias compañías. Una nueva investigación de mercado por IBM reveló que 1 de cada 5 empresas en Colombia han implementado activamente la IA.
Además de este dato fundamental, el Global AI Adoption Index 2022 -realizado por Morning Consult para IBM- reveló que este crecimiento se debió a que las empresas reconocieron el valor de la IA a medida que están emergiendo de los desafíos de la pandemia de COVID-19. A esto se suma la escasez de talento y de habilidades. En Colombia, la adopción está siendo impulsada por la necesidad de reducir costos y automatizar procesos clave (40%) y demandas debido a la pandemia de Covid-19 (38%).
La IA es, también, aliada de la sostenibilidad en las compañías. El 61% de los profesionales de Tecnologías de la Información (TI) indicaron que, para acelerar sus iniciativas de Gobierno Ambiental, Social y Corporativo (ESG por sus siglas en inglés), su empresa está implementando actualmente la IA o tiene planes de hacerlo.
«Las organizaciones en Latinoamérica, incluido Colombia, encuestadas en el IBM Global AI Adoption Index 2022, están utilizando la IA hoy para responder a los diferentes desafíos y presiones que enfrentan, desde las operaciones de negocio y la escasez de habilidades hasta las iniciativas de sostenibilidad», dijo Joaquim Campos, VP, Data & AI, Automation & AI Apps, IBM América Latina.
Datos más relevantes de la investigación
Si bien los resultados que hallaron desde IBM fueron impactantes en el avance de la IA en Colombia, a continuación dejamos los más relevantes.
- 47% de las empresas informan que están explorando el uso de la IA.
- 57% de los profesionales de TI en Colombia en compañías que están explorando o implementando IA han acelerado sus inversiones y su despliegue de IA en los últimos 24 meses.
- 56% de profesionales indican que su compañía tiene planes de invertir en la adopción de la IA a través de su incorporación en procesos y aplicaciones.
- 51 % de los profesionales dice que es difícil garantizar la seguridad de los datos.
- Solamente el 44% de las compañías en Colombia que exploran o implementan la IA, cuenta con una estrategia para esto.
- 37% de los profesionales de TI Colombia indican que sus organizaciones están capacitándose y re-entrenando a sus empleados para que trabajen juntos con nuevas herramientas/software de automatización e IA.
- 31% mencionan que sus empleados ya están ahorrando tiempo gracias a la IA.
- 44 % de los profesionales usa la IA para detección de una amenaza.
- 30 % de los profesionales usa la IA para mercadeo.
Le puede interesar: Guerra de Rusia pondría en jaque la ciberseguridad mundial
*Foto: Cortesía IBM
PORTADA

Así fue el nuevo agarrón entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández

Cámara aprueba proyecto de ley que erradica la mutilación genital femenina

Aterrizaje de Alicia Arango en la campaña de Vicky Dávila levanta ampollas en el uribismo

Martha Peralta, la wayúu que buscar la presidencia y duda retomar la Seguridad Democrática de Uribe (Podcast)
