Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador Miguel Uribe Turbay radicó una iniciativa que obligaría al Gobierno Nacional a realizar 3 jornadas de día sin IVA al año, que se convierta en una política de estado y a entregar al país un balance sobre los resultados anuales.

Según cifras de la DIAN, para el sector comercio la realización de los tres días sin IVA del año pasado, representaron ventas por más de 31 billones de pesos, que terminaron estimulando el empleo y la reactivación económica.

Pese a que el ministro de Hacienda designado José Antonio Ocampo, anunció la eliminación de este beneficio durante el nuevo gobierno, el senador Uribe Turbay considera que las cifras demuestran que esta medida debe continuar.

“Lo que los colombianos no saben es que durante estas jornadas no solo aumentan las compras de los productos exentos de IVA, también hay un aumento significativo en las ventas de aquellos productos gravados, y de otros servicios que generan al Estado mayores ingresos”, agregó Uribe Turbay.

Sólo en el tercer día sin IVA del año 2020, en plena pandemia, se vendieron 5,8 billones, de los cuales solo 1,8 billones corresponden a productos exentos. Es decir que el 70% de los productos comprados corresponden a bienes que pagaron IVA y otros impuestos.

El proyecto de Ley busca que el día sin IVA se convierta en una herramienta para estimular el recaudo en periodos del año de bajo consumo, tal y como sucede con estrategias como las jornadas de extensión horaria del comercio en varias ciudades del país. Además, la estrategia garantiza aumentos en la formalización y tributación del comercio, ya que todos los que quieran verse beneficiados con el aumento en las ventas que traen los días sin IVA, deben estar legalmente constituidos y expedir factura electrónica.

También presentó un proyecto de ley, en calidad de coautor,  encaminado a convertir en política de Estado el programa de Ingreso Solidario.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…