El Distrito reclamó a la Corporación Autónoma de Cundinamarca y al Consorcio CEPS (conformado por la empresa española Aqualia Infraestructura, la griega Aktor Technical Societe y la colombiana Cass Constructores y Compañía), por las deficiencias que presenta la planta de tratamiento del Salitre.
La Empresa de Acueducto y la Alcaldía de Bogotá mostraron su preocupación porque el contrato se acaba en 53 días y al día de hoy no hay mejoras.
Uno de estas fallas se encuentra en el sistema de monitoreo, automatismo y control (SCADA) de la planta que, según los reportes, “no funciona, presenta deficiencias, y áreas completas desconectadas del sistema que están conectados, pero sin funcionar”.
Según el Distrito, “esta situación hace imposible la operación automática de la planta como exige el contrato, e implica realizarla de manera manual, poniéndola en riesgo”.
Otra de las alertas que presenta la Alcaldía tiene que ver con el 31 % de los equipos críticos que están por fuera de operación o presentan fallas reiteradas.
Anualmente, el Distrito le gira a la CAR $545 mil millones de pesos del impuesto predial que recauda en la ciudad. A la fecha, la inversión que Bogotá ha hecho para financiar la ejecución de la obra de la PTAR Salitre asciende a la suma de $1,3 billones de pesos.
La Alcaldía hace un llamado a la CAR y al contratista CEPS, como responsables del proyecto para que cumplan con los términos firmados y dejen la obra a satisfacción: “Los recursos de todos los bogotanos están en riesgo. La planta de tratamiento ha sido pagada casi completamente por los bogotanos con su contribución por impuesto predial a la CAR. Si la PTAR Salitre no funciona adecuadamente, en los próximos años los bogotanos deberán asumir sobrecostos (a través de las tarifas), para reponer lo que hoy no funciona o lo que falle en el futuro de la planta de tratamiento” dice el comunicado del Distrito.
“La CAR y el contratista CEPS, como responsables del proyecto, deben cumplirles a los bogotanos por una planta de tratamiento en óptimas condiciones, y por el cabal cumplimiento del contrato para garantizarle a la ciudad su operación con el fin de lograr la descontaminación del Río Bogotá”, puntualizó.

Oscar Sevillano
PORTADA

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
