Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


De acuerdo a la información publicada por RCN Radio, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, le pidió al gobierno de Petro tener actitud de escucha frente a la posibilidad de un sometimiento de los grupos armados, además de que mostró su apoyo a una salida política del conflicto con el ELN.

Esto a propósito de la carta que se conoció en los últimos días, que al parecer firman diferentes grupos al margen de la ley en el país, entre esos, el Clan del Golfo, manifestando su voluntad de iniciar un diálogo con el nuevo gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro.

«Colombia tiene que avanzar en desnormalizar el homicidio, la violencia, las masacres (…) Yo creo que este tiene que ser un gobierno de mucha escucha, de mucho entendimiento. En algunos casos, sometimiento a la justicia, pero en otros también los acuerdos políticos que sean necesarios por ejemplo para que el ELN deje de ser un grupo armado», manifestó el alcalde.

Cabe recordar que Medellín es la ciudad con más grupos armados organizados del país, 42 por ciento de ellos están en el valle de Aburrá, según señaló el mismo mandatario, eso sí, aclarando que por ahora el Clan del Golfo no ha logrado entrar a la ciudad.

«En Medellín no opera el Clan del Golfo, tenemos amenazas de intentos de entrar del Clan del Golfo, en especial en algunos corregimientos: Altavista y otros lugares, pero no ha entrado, no lo hemos dejado entrar, por el contrario, en Medellín se viene reduciendo el número de homicidios», indicó Quintero Calle.

Las declaraciones de Quintero se suman a las que ha dado en el mismo sentido el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, pero este lo ha hecho desde la petición al nuevo gobierno de pasar a la ofensiva, teniendo en cuenta los recientes ataques contra la fuerza pública en territorio antioqueño.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…