Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

España se sitúa en el sexto lugar entre los países de la UE en el que los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida, con casi nueve de cada diez encuestados que considera que está «totalmente extendida» en el país, según un Eurobarómetro hecho público este miércoles por la Comisión Europea.

El 89 por ciento de los encuestados españoles ha afirmado que la corrupción está muy extendida, por detrás del 98 por ciento de Grecia, el 94 de Chipre y de Croacia, el 91 de Hungría y el 90 de Portugal.

La cifra se sitúa por encima de los casi siete de cada diez ciudadanos europeos que creen que la corrupción sigue estando muy extendida en su país. Al otro lado de la balanza, sólo el 17 por ciento de los finlandeses y el 16 por ciento afirman tener esta percepción.

Respecto a los que opinan que los altos niveles de corrupción no son lo suficientemente perseguidos en su país, España se sitúa en quinta posición, ya que un 80 por ciento de los encuestados han manifestado su «total acuerdo» con esta afirmación, sólo por detrás de Grecia, Hungría, Chipre y Eslovenia y, por encima del 69 por ciento de la media europea.

Además, el 67 por ciento de los españoles considera que la corrupción está extendida entre los políticos sea a nivel nacional, regional o local, un porcentaje en línea del 67 por ciento de Eslovenia, por lo que ambos Estados miembros lideran la lista, y se sitúan por encima de la media europea del 55 por ciento.

En un paso más, el 84 por ciento de los españoles sitúan los partidos políticos como el ámbito en el que se incurre en mayores abusos de poder para obtener beneficio personal, seguido por el 70 de Chile y el 66 de Portugal.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…