Ir al contenido principal

La Fiscalía General de Colombia archivó la investigación abierta a la ex asistente del expresidente Álvaro Uribe cuando ejercía como senador, María Claudia Daza, por la supuesta financiación irregular de la campaña electoral y compra de votos a favor del presidente saliente, Iván Duque, en 2018.

En el marco de una investigación sobre un homicidio se interceptaron unas conversaciones entre Daza y el ya finado ganadero y narcotraficante Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández en las que se hablaba sobre «buscar plata para pasar bajo la mesa» en La Guajira y en la región del Caribe para la segunda vuelta que enfrentaba a Duque con el ahora presidente entrante, Gustavo Petro.

Tal y como ‘Ñeñe’ aseguraba a una persona conocida como ‘Priscila’ –Daza dimitió tras destaparse que podría ser una de las voces que participa en esa conversación–, «Iván» y «Uribe» eran responsables de haberle enviado a las ciudades de Manaure, Uribía, Riohacha y Maicao para «ganar» en esa región.

«Nos tenemos que poner las pilas, hay que buscar plata para pasar bajo la mesa y soltarla en los departamentos», afirmó ‘Ñeñe’ Hernández, quien lamentó no tener el dinero «que se robaron de Vargas Lleras», en referencia al que fuera vicepresidente Germán Vargas Lleras durante parte del mandato de Juan Manuel Santos.

Sin embargo, las autoridades fiscales no han encontrado evidencias entre estas conversaciones y la supuesta compra de votos que se llevó a cabo durante aquellas elecciones. Para l el abogado Miguel Ángel del Río, este es «el último acto de despedida de la Fiscalía al presidente Iván Duque».

«Esto confirma que el ente acusador es un ente de bolsillo del presidente Duque», afirmó Del Río, quien recordó la «amistad personal» que Daza mantiene tanto con el todavía jefe de Estado colombiano y el fiscal general, Francisco Barbosa, a quien pidieron retirar del caso por estos hechos.

Ya en octubre de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivó la investigación contra el presidente Duque por financiación irregular de su campaña electoral de 2018, en el marco de esta operación conocida como ‘Ñeñepolítica’, por falta de pruebas inculpatorias.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…