Ir al contenido principal

Foto: Unidad Para las Víctimas

El más reciente informe  de la Unidad Para las Víctimas habla sobre  la atención que se ha dado durante el Gobierno de Iván Duque a 1.416.922 hogares víctimas de desplazamiento forzado con 2.813.857 giros de atención humanitaria en las etapas de emergencia y/o transición por un valor aproximado a $1,77 billones.

De acuerdo con el director de la entidad, Ramón Rodríguez Andrade, “se han culminado 53 planes integrales de reparación (PIRC), 50 de estos implementados durante el Gobierno actual. Este ha sido uno de los mayores logros. También 1.480 acciones reparadoras fueron implementadas en comunidades reconocidas como víctimas, de las 2.179 acciones desde 2012”.

El balance entregado por la entidad dice que han entregado 1.348.205 indemnizaciones a 1.266.008 personas con una inversión que supera los $9 billones. Durante el actual periodo de Gobierno han sido indemnizadas 365.515 víctimas con una inversión superior a los $3,5 billones.

Es importante destacar que la reparación también viene acompañada de la atención psicosocial; en ese sentido, 112.429 víctimas han sido acompañadas en el marco del acceso a la medida de rehabilitación durante el actual periodo presidencial, de las 281.573 víctimas que se han acompañado de manera histórica.

Se entregaron un total de 7.119 indemnizaciones a víctimas del conflicto que se encuentran en el exterior. Esto corresponde a 5.732 giros entregados a 5.466 personas por un valor total de $47.273.481.326.

Por primera vez, se implementó la medida de rehabilitación en el exterior, atendiendo a 562 víctimas con la estrategia de atención psicosocial no presencial y 636 víctimas con la estrategia de recuperación emocional individual en Ecuador, España, Costa Rica y, de manera grupal, en Estados Unidos.

La entidad reportó en su último balance  el cumplimiento de 582 iniciativas en los 170 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados por el Acuerdo Final de Paz.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…