Ir al contenido principal

Foto: Unidad Para las Víctimas

El más reciente informe  de la Unidad Para las Víctimas habla sobre  la atención que se ha dado durante el Gobierno de Iván Duque a 1.416.922 hogares víctimas de desplazamiento forzado con 2.813.857 giros de atención humanitaria en las etapas de emergencia y/o transición por un valor aproximado a $1,77 billones.

De acuerdo con el director de la entidad, Ramón Rodríguez Andrade, “se han culminado 53 planes integrales de reparación (PIRC), 50 de estos implementados durante el Gobierno actual. Este ha sido uno de los mayores logros. También 1.480 acciones reparadoras fueron implementadas en comunidades reconocidas como víctimas, de las 2.179 acciones desde 2012”.

El balance entregado por la entidad dice que han entregado 1.348.205 indemnizaciones a 1.266.008 personas con una inversión que supera los $9 billones. Durante el actual periodo de Gobierno han sido indemnizadas 365.515 víctimas con una inversión superior a los $3,5 billones.

Es importante destacar que la reparación también viene acompañada de la atención psicosocial; en ese sentido, 112.429 víctimas han sido acompañadas en el marco del acceso a la medida de rehabilitación durante el actual periodo presidencial, de las 281.573 víctimas que se han acompañado de manera histórica.

Se entregaron un total de 7.119 indemnizaciones a víctimas del conflicto que se encuentran en el exterior. Esto corresponde a 5.732 giros entregados a 5.466 personas por un valor total de $47.273.481.326.

Por primera vez, se implementó la medida de rehabilitación en el exterior, atendiendo a 562 víctimas con la estrategia de atención psicosocial no presencial y 636 víctimas con la estrategia de recuperación emocional individual en Ecuador, España, Costa Rica y, de manera grupal, en Estados Unidos.

La entidad reportó en su último balance  el cumplimiento de 582 iniciativas en los 170 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados por el Acuerdo Final de Paz.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…