Ir al contenido principal

El ex candidato presidencial de la Coalición de la Esperanza, Sergio Fajardo, confirmó este martes que tomará una decisión de cara a la segunda vuelta presidencial donde Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se disputan el poder en Colombia.

A través de un mensaje en su redes sociales, el candidato agradeció a los ciudadanos que lo acompañaron en las urnas con casi 900.000 votos en la primera vuelta del 29 de mayo.

«A todas las personas que nos apoyaron quiero agradecerles y reiterarles que seguiré aportando a la discusión política porque el futuro de Colombia lo construimos entre todos y siento una gran responsabilidad de participar», señaló Fajardo.

De igual manera, en su mensaje el ex candidato aseguró que su principal aporte «será mantener vigentes los principios y la decencia como ejes para cambiar la política».

«Vienen semanas difíciles para Colombia y debemos reafirmar que podemos ser diferentes sin ser enemigos, y que nuestro compromiso por el país debe unirnos y no dividirnos», apuntó.

En esa misma línea, Sergio Fajardo fue enfático en señalar que,  «donde esté lucharé por estas ideas y por nuestras propuestas».

«Tomaré una decisión sobre qué camino tomar para la segunda vuelta presidencial de manera responsable, coherente y pensando en Colombia», señaló.

Finalmente, el ex cadidato de la Coalición de la Centro Esperanza manifestó que, «personas y propuestas no son lo mismo, no son conceptos que se puedan separar. Ese es un criterio que debemos tener claro para tomar decisiones. Sin amilanarnos, luchando por nuestros principios, siempre con la convicción que podemos cambiar a Colombia».

De momento, tanto Gustavo Petro como Rodolfo Hernández han buscado a Fajardo con el fin de obtener su respaldo para la segunda vuelta. La última palabra la tendrá el ex candidato del Centro que podría inclinar la balanza.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…