Ir al contenido principal

Este domingo 29 de mayo los colombianos están llamados a las urnas para votar en primera vuelta de las elecciones presidenciales donde se podrá elegir al sucesor de Iván Duque, en caso que alguno de los aspirantes logre más de 50% de los votos; o los dos finalistas que disputarán la segunda vuelta el próximo 19 de junio.

En las redes sociales el debate electoral se ha vivido con intensidad, tal vez más que en las conversaciones cotidianas de los ciudadanos. Y justo teniendo en cuenta esa particularidad, el área de Asuntos Públicos y Comunicación Digital de KREAB Colombia, realizó un informe para analizar la percepción que se tiene en redes sociales de los candidatos a la presidencia de la república teniendo en cuenta cuáles son sus tendencias en el espectro digital y la importancia de comprender cómo sus planes de gobierno los diferencian o los perjudican en esta arena.

De acuerdo con Kreab Colombia, el estudio se realizó con información digital analizada entre el 15 de marzo y el 20 de mayo de 2022 con información rastreada a partir de publicaciones y resultados ubicados en buscadores, redes sociales, blogs y sitios web localizados por IP en Colombia. Con el apoyo técnico de Hexágon Partners.

En el estudio se clasificaron las propuestas de cada uno de los candidatos y la interacción que lograron con estas en el periodo analizado por Kreab Colombia.

En el caso de educación, la propuesta con más llamativa para los internautas fue la de Sergio Fajardo que logró 213.525 interacciones. En materia de infraestructura la atención se la llevó la propuesta de Federico Gutiérrez que alcanzó 208.145 interacciones. Igualmente, el candidato de la Coalición Equipo por Colombia también logró captar la atención de los usuarios en redes sobre su propuesta de seguridad que logró 251.105.

En el caso de Gustavo Petro sus propuestas que más captaron la atención de los internautas fueron Salud (311.123 interacciones), Medio ambiente (176.204 interacciones) y economía (272.211 interacciones).

En cuanto a las menciones que obtuvieron los candidatos en redes sociales, Gustavo Petro lidera tal como lo hace en las encuestas que se conocieron previo a las elecciones, seguido de Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hérnandez.

Consulte el informe completo, a continuación.



Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…