Ir al contenido principal

Este domingo 29 de mayo los colombianos están llamados a las urnas para votar en primera vuelta de las elecciones presidenciales donde se podrá elegir al sucesor de Iván Duque, en caso que alguno de los aspirantes logre más de 50% de los votos; o los dos finalistas que disputarán la segunda vuelta el próximo 19 de junio.

En las redes sociales el debate electoral se ha vivido con intensidad, tal vez más que en las conversaciones cotidianas de los ciudadanos. Y justo teniendo en cuenta esa particularidad, el área de Asuntos Públicos y Comunicación Digital de KREAB Colombia, realizó un informe para analizar la percepción que se tiene en redes sociales de los candidatos a la presidencia de la república teniendo en cuenta cuáles son sus tendencias en el espectro digital y la importancia de comprender cómo sus planes de gobierno los diferencian o los perjudican en esta arena.

De acuerdo con Kreab Colombia, el estudio se realizó con información digital analizada entre el 15 de marzo y el 20 de mayo de 2022 con información rastreada a partir de publicaciones y resultados ubicados en buscadores, redes sociales, blogs y sitios web localizados por IP en Colombia. Con el apoyo técnico de Hexágon Partners.

En el estudio se clasificaron las propuestas de cada uno de los candidatos y la interacción que lograron con estas en el periodo analizado por Kreab Colombia.

En el caso de educación, la propuesta con más llamativa para los internautas fue la de Sergio Fajardo que logró 213.525 interacciones. En materia de infraestructura la atención se la llevó la propuesta de Federico Gutiérrez que alcanzó 208.145 interacciones. Igualmente, el candidato de la Coalición Equipo por Colombia también logró captar la atención de los usuarios en redes sobre su propuesta de seguridad que logró 251.105.

En el caso de Gustavo Petro sus propuestas que más captaron la atención de los internautas fueron Salud (311.123 interacciones), Medio ambiente (176.204 interacciones) y economía (272.211 interacciones).

En cuanto a las menciones que obtuvieron los candidatos en redes sociales, Gustavo Petro lidera tal como lo hace en las encuestas que se conocieron previo a las elecciones, seguido de Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hérnandez.

Consulte el informe completo, a continuación.



Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…