Ir al contenido principal

El ministro del Interior Daniel Palacios reveló al término de la Comisión Nacional de Garantías Electorales que sesionó en las últimas horas en Bogotá, el listado de las zonas priorizadas por el Gobierno Nacional donde se podrían presentar riesgos electorales de cara a la primera vuelta presidencial del próximo 29 de mayo.

“Podemos hablar de algunas zonas del Cauca, algunas zonas de Nariño, también el Bajo Cauca y el Urabá antioqueño; también algunas zonas de Córdoba y algunas zonas de Sucre más o menos es como el panorama en donde se encuentran esas zonas”, señaló el ministro del Interior.

El alto funcionario indicó que fueron más de 20 las variables que tuvo en cuenta el Gobierno para definir dichas zonas, donde no sólo podrían presentarse delitos electorales sino otras situaciones asociadas al orden público.

“Eso tiene más de 23 variables, no solamente es un tema de fraude electoral o de posibilidades de compra de votos. Si no tiene variables como presencia de grupos armados organizados: ELN, disidencias de las FARC, Clan del Golfo; en donde también se han presentado protestas violentas que hayan resultado en afectación e infraestructura de la seguridad en donde también tenemos infraestructura crítica para el proceso electoral como lo ha determinado la Registraduría Nacional del Estado Civil y esas variables son las que determinan los lugares”, dijo Palacios.

Se espera que la Comisión Nacional de Garantías Electorales vuelva a sesionar el próximo miércoles 25 de mayo, 4 días antes de la primera vuelta presidencial, cuando las autoridades evaluarán las medidas de seguridad en las zonas incluidas en el mapa de riesgos electorales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…