Ir al contenido principal

El suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, llegó este viernes a la sede de la Procuraduría General de la Nación en Bogotá a notificarse de la decisión que lo apartó del cargo de manera temporal.

Desde las escalinatas del edificio oficial en el centro de la capital y rodeado de su esposa, varios dirigentes políticos del petrismo y un centenar de seguidores, Daniel Quintero Calle reveló la estrategia jurídica con la que espera retornar al piso doce de La Alpujarra para seguir llevando las riendas de Medellín.

Como primera medida Quintero Calle anunció la conformación de un equipo jurídico que se encargará de interponer los recursos ante la Procuraduría y los tribunales a los que haya lugar. En ese sentido, manifestó que en las últimas horas el equipo jurídico confirmado por el abogado Héctor Carvajal radicó tutela pidiendo medidas cautelares para frenar de momento la sanción temporal impuesta por la Procuradora Margarita Cabello.

“Hoy ha iniciado la defensa jurídica del mandato popular de los ciudadanos de Medellín, ha iniciado la defensa jurídica del intento de un gobierno que ha tornado a una procuradora y han hecho un equipo para sacar a todos aquellos que están o que quieren cambio o que están en contra de sus ideas y de sus propósitos en ese orden”, dijo Quintero en declaración a la prensa.

Así mismo, el suspendido alcalde anunció que en las próximas horas su otro equipo jurídico que se encargará de llevar el caso fuera del país pondrá en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su situación.

“Hemos conformado un equipo jurídico, vamos a presentar alegatos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al mismo tiempo acabo de notificarme en la Procuraduría General de la Nación porque ni siquiera nos habían notificado”, indicó.

Frente a esto, el mandatario suspendido precisó que su equipo de abogados solicitará al organismo internacional medidas cautalares, tal como se dio en el caso Petro.

Así mismo, Quintero también advirtió sobre las alertas internacionales en este mes de jornada electoral en el país.

“Yo celebro el pronunciamiento que hizo la Misión Electoral Europea que acaba de alertar, con preocupación, el comportamiento que rompe la convención americana por parte de la Procuraduría General de la Nación, insisto, en equipo con el Gobierno Nacional para desestabilizar las elecciones”, concluyó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…