Ir al contenido principal

El Comando de la Séptima División del Ejército confirmó este lunes un ataque armado del Clan del Golfo contra una caravana militar que escoltaba a un grupo de vehículos que se movilizaba en la a vía que de Medellín conduce a la subregión de Urabá.

De acuerdo con las autoridades, la caravana fue atacada con explosivos al paso por la vereda Guadual, del municipio de Cañasgordas, por presuntos terroristas del Clan del Golfo.

«Como resultado de esta cobarde acción criminal, un soldado y un integrante de la Policía Nacional fueron asesinados y 4 integrantes más de la Fuerza Pública resultaron heridos, quienes están siendo trasladados en este momento a un centro asistencial», precisó el Comando de la Séptima División del Ejército.

Así mismo, la autoridad castrense indicó que interpondrá la respectiva denuncia ante las autoridades competentes por la grave infracción a las disposiciones del derecho internacional humanitario, con la utilización de medios y métodos ilícitos de guerra.

Este ataque armado del Clan del Golfo se produce después del paro armado decretado por esa banda criminal que mantuvo en total confinamiento por cuatro días a cerca de 80 municipios en once departamentos del país; y horas despúes que el Presidente de la República Iván Duque anunciara una fuerte ofensiva militar contra esta estructura armada en Urabá y otras regiones de Colombia.

«Reforzamos la campaña militar y policial Cóndor, que se lanzó desde finales del año pasado, y permite ejercer presencia territorial contra todas las estructuras, en adición a los bloques de búsqueda contra los reductos del Clan del Golfo de ‘Chiquito Malo’, ‘Siopas’ y ‘Gonzalito'», indicó el primer mandatario desde la base de la Policía Antinarcóticos en Necoclí (Antioquia).

Con esta ya son 128 las acciones adelantadas por el Clan del Golfo en las últimas horas, según el registro que lleva la Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…