Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha arremetido este martes contra Rusia con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, afirmando que el Kremlin ha «reforzado» su control sobre la sociedad civil.

Rusia ha aprobado una ley que criminaliza la «desinformación» sobre la invasión de Ucrania, que en Moscú y medios de comunicación conocen como «operación militar especial».

Biden ha censurado que la ley en cuestión está destinada a «silenciar» a quienes dicen la verdad. «Frente a la elección de la represión y la censura o la amenaza de represalias, los periodistas rusos y otros miembros de los medios han tomado la difícil decisión de huir de su país», ha agregado.

«Este es el precio que los que trabajan en los medios de comunicación y sus familias están pagando por contarnos la historia de la injusta y brutal guerra de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin en Ucrania», ha continuado el presidente estadounidense, que ha resaltado la labor periodística.

En este sentido, y advirtiendo de que actualmente son tiempos «peligrosos» para la libertad de expresión, ha resaltado que al menos once periodistas han sido asesinados en Ucrania en las últimas semanas, mientras que otros once han resultado heridos por fuego real. «Otros han sido secuestrados y al menos uno está desaparecido», ha remachado.

«Los periodistas cubren la guerra, exponen la corrupción, documentan los daños medioambientales, alzan a los marginados, defienden nuestras comunidades y hacen que los poderosos rindan cuentas», ha explicado. «Y, por esto, con demasiada frecuencia, son asesinados, encarcelados, son violados, amenazados y acosados», ha agregado.

Ha hecho una mención especial a las mujeres periodistas, «que durante mucho tiempo han sido minoría en las redacciones y son objeto de estos ataques de manera desproporcionada, ‘online’ y ‘offline'».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…