Ir al contenido principal

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, entregó el concepto enviado a la Corte Constitucional pide tumbar la modificación a la Ley de Garantías, que permitió que las entidades del Estado celebren convenios durante la época electoral.

La jefa del Ministerio Público considera que con el artículo que modificó la Ley de Garantías en la Ley de Presupuesto, “el Congreso de la República desconoció la imposibilidad derivada de los mandatos constitucionales de modificar una norma estatutaria por medio de una Ley de Presupuesto”.

La Procuradora cita la Sentencia C-515 de 2004, en la que la Corte determinó que “en Colombia las leyes de presupuesto no pueden contener normas de carácter estatutario así estas tengan alguna incidencia fiscal” y señaló además que la propia Corte Constitucional ya ha dicho que no es posible modificar una ley estatutaria por medio de una ley ordinaria.

Según la Contraloría, entre el 13 de noviembre y el 29 de enero de 2022, se suscribieron 645.495 contratos por $ 52,3 billones.

La Ley de Garantías fue modificada en el segundo semestre de 2021, cuando el Congreso de la República dio aprobación al proyecto de Ley de Presupuesto General presentado por el gobierno Duque para el año 2022.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…