Ir al contenido principal

El senado de la República rechazó, con mayoría calificada, las objeciones formuladas por el Presidente, Iván Duque Márquez al proyecto de Ley que busca derogar varios artículos del Decreto Legislativo 491 de 2020, que amplió los  términos para responder los derechos de petición durante  la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por el ministerio de Protección Social.

La Ley aprobada por el legislativo fue objetada por el primer  mandatario quien la calificó como “inconveniente”.  De esta manera se hizo necesario un nuevo en la plenaria del Senado, en donde se rechazaron los argumentos del presidente Duque y se confirmó la norma.

La ley busca normalizar los tiempos de respuesta de los derechos de petición a 10 o 15 días hábiles.

Los congresistas  consideraron  que “la pandemia está pasando, por lo tanto, debe regresar el tiempo de 15 días, establecido legalmente para dar trámite a los derechos de petición”.

Con la decisión el presidente de la república deberá dar sanción a la norma.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…