El senado de la República rechazó, con mayoría calificada, las objeciones formuladas por el Presidente, Iván Duque Márquez al proyecto de Ley que busca derogar varios artículos del Decreto Legislativo 491 de 2020, que amplió los términos para responder los derechos de petición durante la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por el ministerio de Protección Social.
La Ley aprobada por el legislativo fue objetada por el primer mandatario quien la calificó como “inconveniente”. De esta manera se hizo necesario un nuevo en la plenaria del Senado, en donde se rechazaron los argumentos del presidente Duque y se confirmó la norma.
La ley busca normalizar los tiempos de respuesta de los derechos de petición a 10 o 15 días hábiles.
Los congresistas consideraron que “la pandemia está pasando, por lo tanto, debe regresar el tiempo de 15 días, establecido legalmente para dar trámite a los derechos de petición”.
Con la decisión el presidente de la república deberá dar sanción a la norma.
PORTADA

Retos del Gobierno de Daniel Noboa en seguridad y justicia

Laura Sarabia alborota el avispero anunciando que entregará nuevos audios que comprometerían a Armando Benedetti

Petro da a conocer su terna de candidatos para la Corte Constitucional

Miguel Uribe Turbay sale en defensa del nombre de su padre
