Ir al contenido principal

El senador del partido Polo Democrático Iván Cepeda denunció al presidente de Colombia, Iván Duque, por un presunto delito de intervención política en las elecciones presidenciales, junto a otros siete alcaldes municipales.

Según el congresista –en plena contienda electoral–, el mandatario colombiano habría hecho pronunciamientos públicos «de manera reiterada», pese a la prohibición constitucional y legal de intervenir en política.

Cepeda ha asegurado que Duque ha hecho pronunciamientos públicos «que evidencian, con nitidez», su intención de perjudicar electoralmente al candidato presidencial Gustavo Petro, de la oposición.

«Por la manera en que ha realizado dichas intervenciones se puede colegir que su conducta ha sido dolosa, toda vez que, sabiendo que no puede intervenir en política, ha acudido a engaños para tratar de eludir su responsabilidad, evitando mencionar el nombre del candidato», ha asegurado Cepeda, advirtiendo no obstante que el presidente haría uso de la alegoría para hablar sobre Petro.

El senador también ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Colombia contra siete alcaldes que habrían intervenido «abiertamente» en condición de servidores públicos a favor del candidato presidencial «de derecha» Federico Gutiérrez.

«Durante el evento financiado con recursos públicos, los alcaldes no solo manifestaron sus simpatías públicas con el candidato de la coalición Equipo por Colombia, sino que incluso, como pasó con el alcalde de San Juan Nepomuceno, este último se ofreció a contribuir con votos», ha asegurado Cepeda.

El próximo 29 de mayo Colombia celebrará elecciones presidenciales, y por ahora Gustavo Petro está a la cabeza en las encuestas, ya que cuenta con el 32 por ciento de la intención de voto, frente al 23 por ciento al que llega Gutiérrez, según un sondeo publicado por el Centro Nacional de Consultoría.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…