Ir al contenido principal

Foto: Caracol Radio

Organizaciones de la sociedad civil en el Putumayo denunciaron que posterior al operativo del Ejército Nacional en la vereda El Remanso, que arrojó once personas fallecidas, entre ellas, algunos civiles, un líder comunal y un menor de edad, la población que reside en el sector ha recibido  maltrato físico y psicológico, además de padecer el confinamiento allanamientos ilegales en sus viviendas, lo que ha provocado el desplazamiento de un centenar de familias.

Lo pobladores del sector aseguran que también se han presentado hurto de bienes de la comunidad y personales, además de obstrucción a la justicia.

Estos hechos, según las organizaciones que conforman la Mesa Territorial de Garantías en el departamento del Putumayo, han generado miedo en las personas que decidieron quedarse en sus lugares de vivienda, quienes además han sido estigmatizados con versiones que aseguran qe son integrantes de las disidencias de las Farc.

El Alto Remanso, lugar donde ocurrió el cuestionado operativo del Ejército Nacional que iba detrás de alias Bruno, un hombre de las disidencias de las FARC también conocidas como Comandos de la Frontera, que según inteligencia militar,  se encontraba en el bazar,  es una vereda cuya comunidad está organizada en torno a una Junta de Acción Comunal con reconocimiento por parte de la Secretaría de Gobierno del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo.

El presidente de la República Iván Duque y el ministro de Defensa Diego Molano, se sostienen en sus declaraciones reafirmando que se trató de un operativo que contó con inteligencia militar y en cumplimiento al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

«Esa operación tenía planificación, información de inteligencia, tenía información precisa sobre la presencia de cabecillas y miembros de células terroristas y narcotraficantes en ese lugar del territorio», señaló el primer mandatario, desde Nueva York.

El Gobierno se encuentra a la espera de los resultados que adelanta la Fiscalía General de la Nación y los organismos de control para la toma de cualquier decisión al respecto.

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…