Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El candidato presidencial Sergio Fajardo anunció este jueves al chocoano Luis Gilberto Murillo como su fórmula a la Vicepresidencia.

Así lo dio a conocer Fajardo en un video publicado en sus redes sociales donde destacó la trayectoria profesional de Luis Gilberto Murillo.

Luis Gilberto Murillo nació en Andagoya en 1967, tiene 55 años. Cuando se graduó del colegio, obtuvo un puntaje inusalmente alto en el Icfes y obtuvo una beca del Icetex para estudiar en Rusia. Entre 1984 y 1990 estudió en la Universidad Estatal de Moscú y se graduó como ingeniero de Minas con maestría en Ciencias de la Ingeniería.

En las elecciones regionales de 1997 fue elegido como gobernador del Chocó. Durante su gobierno se creó la Secretaría de Asuntos Étnicos y también abrió la Oficina de Desarrollo Ambiental de la región. Fue destituido del cargo en enero de 1999 debido a que el Consejo de Estado encontró múltiples irregularidades en las actas electorales y repitió el escrutinio de las actas electorales, declarando ganador a Juan B. Hinestroza con 114 votos más que Murillo. En 2011 regresó al cargo esta vez con el aval del Partido Cambio Radical.

En el 2000 fue víctima de secuestro por parte de grupos paramilitares. que lo obligaron a abandonar el país y terminó refugiándose en Washington donde trabajó, incluso, en el BID, el Banco Mundial y El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Luis Gilberto Murillo hizo parte activa del Gobierno de Juan Manuel Santos donde estuvo primero como gerente del Plan Pacífico en 2014, y posteriormente en 2016 llegó al Ministerio de Ambiente donde estuvo hasta el 2018 cuando finalizó el Gobierno Santos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…