Ir al contenido principal

En 2021, BBVA en Colombia financió iniciativas sostenibles por 1,3 billones de pesos, lo que representó un crecimiento del 100% frente al desempeño logrado el año inmediatamente anterior. El balance fue presentado por el presidente de la entidad, Mario Pardo Bayona, durante la Asamblea General de Accionistas celebrada hoy en Bogotá.

“Durante 2021 creamos una amplia oferta de productos sostenibles, tanto en el mundo de empresas como en el de particulares, lo que nos permitió multiplicar por dos los recursos movilizados para iniciativas de este tipo y terminar el año con un saldo de cartera de 1,3 billones de pesos”, dijo Pardo Bayona.

En materia de digitalidad, la entidad reportó que las ventas digitales aumentaron un 58% en 2021 frente a 2020 y que hoy cuatro de cada 10 productos se contrata por estos canales.

Resultados financieros de BBVA en Colombia

En lo que corresponde a la actividad financiera, BBVA en Colombia registró un balance positivo en 2021. La cartera bruta de la entidad creció cerca de 12,8% y se ubicó en $58,8 billones, logrando un crecimiento por encima de la media de todo el sector financiero, que reportó un aumento del 10% en promedio, demostrando su compromiso con el apoyo a la recuperación económica.

Esta evolución condujo a que la entidad cerrará el año con una cuota de mercado del 10,43%, lo que significa un incremento de más de 26 puntos básicos comparado con diciembre de 2020.

En lo que corresponde a la cartera de particulares, la entidad registró un crecimiento del 8,9% frente al comportamiento registrado en 2020, lo que le permitió alcanzar una cuota de mercado del 13,92%. Por su parte, la cartera de empresas creció 18,9% y registró una cuota de 7,45% con crecimiento de 64 puntos básicos, esto gracias a nuevos productos para empresarios centrados en pymes.

Así mismo, la entidad registró un menor gasto en provisiones, lo que permitió que las utilidades después de impuestos crecieran 90%. “Los bancos somos un reflejo de la economía nacional, hoy las cifras nos demuestran que en la medida en que se recuperó la economía y el consumo, las empresas y familias también lograron tener mejores resultados financieros. Nuestros resultados récord nos imponen un reto para este año y es mantener la estabilidad y crecimiento alcanzado”, enfatizó el presidente ejecutivo de BBVA, Mario Pardo.

Decisiones tomadas por la Asamblea de Accionistas

Adicionalmente, en la sesión de la Asamblea de Accionistas celebrada por la entidad se aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2021 correspondientes a 895.242 millones de pesos, de los cuales, se destinará el 50% al pago de dividendos correspondiente a 446.018 millones de pesos, es decir 31 pesos por acción. Este pago se hará efectivo en dos cuotas, la primera el 16 de junio de 2022 y la segunda el 13 de octubre de ese mismo año.

Asimismo, autorizó la destinación del 1% de las utilidades de 2021 para la ejecución de las acciones de Responsabilidad Corporativa en 2022.

Adicionalmente, autorizó la composición de la Junta Directiva de la entidad para el periodo 2022 – 2024, donde ingresa como miembro Luis Julián Martín Carranza Ugarte quien estará acompañado de Carlos Caballero Argaez, Camila Escobar Corredor, Xavier Queralt Blanch y Mario Pardo Bayona.

Además, se aprobó la reelección de Guillermo Enrique Dajud Fernández y Francisco Javier Perdomo Londoño como defensores del consumidor financiero principal y suplente.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…