Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La coalición del centro o Coalición de la Esperanza, cuyo discurso ha girado en unir al país y «salvarlo de la polarización» sigue en problemas, esta vez por cuenta de la salida del exministro Luis Gilberto Murillo, que en las últimas horas optó por reversar su adhesión a dicha colectividad.

Según ha trascendido, en el círculo del ex ministro de Ambiente del gobierno Santos sienten que fue vetado debido al número de aspirantes presidenciales, justamente varios miembros de esta alianza se pronunciaron y lamentaron la decisión.

Tras la decisión de Murillo de bajarse de la Coalición de la Esperanza, los demás miembros reaccionaron invitandolo a reconsiderar su decisión.

El primero en pronunciarse fue el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo. «Me sorprende la decisión de Luis Guillermo Murillo. Esta semana dimos la bienvenida a su participación en la Coalición. Su trayectoria, su compromiso con la sostenibilidad ambiental y los derechos de los afros son muy valiosos. Lo invito a que reconsidere su posición», dijo.

A través de sus redes sociales, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria lamentaron también lo dicho por el exministro. «Lamento tu decisión de retirarte de la Coalición. Espero nos reencontremos pronto», dijo el exalcalde de Medellín. Y el exrector de los Andes manifestó que «las propuestas y visión de Luis Gilberto Murillo son importantes para el país. Lamento que su decisión sea hacerlo fuera de la Coalición».

Luis Gilberto Murillo aspira a la Presidencia de la República con el aval del Partido Colombia Renaciente.

¿Mucha mecánica política y pocas propuestas de lleno?

Entretanto, un duro cuestionamiento hizo éste jueves el precandidato presidencial y exrector de la Universidad de Los Andes, Alejandro Gaviria, al señalar que la coalición Centro Esperanza, de la cual es partícipe, se ha quedado más en la mecánica política y pocas propuesta de lleno le ha hecho a los colombianos sobre sus necesidades.

“La Coalición ha tenido quizás un problema y es que ha gastado mucho tiempo en discusiones de mecánica política y se ha olvidado de las necesidades más sentidas de la gente. Eso tiene que cambiar y por eso yo estoy aquí. No quiero hablar de mecánica política, quiero hablar de las necesidades de la gente”, aseguró en medio de su gira por Santa Marta.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…