Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Contraloría General de la República dio a conocer un hallazgo fiscal derivados de una gestión de pagos por más de 692 millones de pesos realizados por la Unidad Para las Víctimas entre los años 2012 y 2020.

La investigación del ente de control estableció que se hicieron giros desde la Unidad hacia operadores bancarios de recursos a beneficiarios fallecidos con anterioridad a la fecha de la transferencia. La Contraloría encontró además, pagos realizados por operadores bancarios a beneficiarios fallecidos con posterioridad a los traslados de recursos desde la UARIV.

La Unidad Para las Víctimas recordó que la entidad instauró 488 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por delitos asociados a falso testimonio, fraude procesal y fraude en el Registro Único de Víctima, entre otros.

“En aplicación de las medidas contra actos irregulares, fueron denunciadas 41.312 falsas víctimas, que fueron excluidas del Registro Único”, aseguró la entidad en un comunicado.

Así mismo, la Oficina Asesora Jurídica reportó que en el año 2021 se logró una recuperación de $8.697.135 en el marco de procesos penales y diligencias suscritas bajo la figura del Principio de Oportunidad.

L a Contraloría busca aclarar la situación de los giros que estarían llegando a personas fallecidas, sin hablar de un “cartel de víctimas del conflicto muertas”.

La investigación involucra las direcciones en la entidad de Paula Gaviria, Alan Jara, Yolanda Pinto y Ramón Rodríguez.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…