Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha asegurado este sábado que «la corrupción del uribismo no pasará» ante el referéndum revocatorio impulsado en su contra que ha logrado avanzar después de que la Registraduría Nacional informara de que se han conseguido las firmas necesarias para impulsarlo, por lo que ahora resta que se establezca la fecha en la que se celebrará la votación.

Finalmente se han logrado 133.248 firmas, superando las 91.211 necesarias, por lo que ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que designar una fecha para que los habitantes de la ciudad decidan si quieren que Quintero siga al frente de la Alcaldía de la capital de Antioquía.

El movimiento ‘Medellín Cuenta Conmigo’, que ha impulsado este proceso de revocación, ha anunciado que espera que el referéndum se celebre el 13 de marzo. «Tenemos que salir 314.000 personas a votar y la mayoría (157.361 personas) debe decir que sí lo quiere revocar», ha precisado su portavoz, Andrés Felipe Rodríguez.

«Esto es histórico, es un hecho único en la historia de esta ciudad. Quintero se va, se va por malo, por perverso, por bandido. Tenemos las firmas, quedamos en manos del gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, para que fije las fechas de votaciones. Gracias a todos los ciudadanos que aportaron su firma», ha agregado Rodríguez.

En caso de que los ciudadanos aprueben la revocación del alcalde, será el presidente del país o el gobernador del departamento el que tendrá que designar a un regidor encargado mientras se convocan elecciones y se escoge a su sucesor.

«Las firmas falsas, el odio y la corrupción del uribismo no pasarán. Estamos listos para la más hermosa campaña de refrendación ciudadana», ha arremetido, por su parte, el propio Quintero a través de su cuenta de Twitter. Anteriormente Quintero ya había denunciado que no se habían conseguido las firmas suficientes para impulsar el proceso.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…