Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de encabezar un consejo de seguridad en el departamento de Nariño, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un plan de choque, «para enfrentar la delincuencia y las rentas ilegales en este territorio.

En la reunión se hicieron presentes los alcaldes de la mayoría de los municipios de Nariño, y los comandantes del Ejército y la Policía en el departamento. Durante la cita se analizaron los diferentes factores de inseguridad y sus posibles soluciones.

Velásquez aumentó las recompensas para quienes suministren información que permita capturar a las cabecillas de los grupos irregulares que operan en la zona y que se han convertido en un factor de inseguridad.

Prometió además el aumento de la Fuerza Pública en Nariño, con el ánimo no solo de garantizar la tranquilidad de sus habitantes sino además el retorno a sus lugares de origen de las más de 350 familias desplazadas en municipios cómo La Llanada y Samaniego.

Con relación a las acciones acordadas con las autoridades civiles y uniformadas del sur occidente, Velásquez afirmó que «Se plantearon otras necesidades, como la efectividad que debe tenerse para hacer y para expedir órdenes de captura, un plan que igualmente se había presentado desde este territorio. Se van a incrementar las recompensas. Con esto se desarrolla un plan de mayor eficacia para lograr esas capturas».

Al Consejo  de Seguridad también asistió el gobernador encargado del departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez, representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Procuraduría y de otras instituciones del Estado, quienes también expusieron en la mesa la necesidad de atención a fenómenos como la siembra indiscriminada de minas antipersona en rutas y caminos veredales, reclutamiento ilícitos de menores, aumento en la siembra de cultivos de uso ilícito y disputa de territorios por parte de estructuras del Eln y disidencias de las Farc.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…