Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El llamado que hizo la alcaldesa Claudia López al Concejo de Bogotá para que se dé inicio a la discusión del proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), sin más dilaciones, en donde acusó a la Colombia Humana de estar detrás de la última recusación a los 45 cabildantes, y que hoy tiene congelada la discusión, obtuvo respuesta de parte de los concejales Carlos Fernando Galán y Carlos Carrillo.

A pesar de que estos dos cabildantes no pertenecen al movimiento Colombia Humana, le recordaron a la mandataria local, que los integrantes de esta fuerza política han dado una discusión seria al proyecto y sus actuaciones son de frente.

Carlos Fernando Galán en la intervención ante la última plenaria del Concejo de Bogotá, le pidió a la alcaldesa no faltar a la verdad y le recordó que no hay ningún elemento que indique que la Colombia Humana está detrás de la maniobra dilatoria.

Por su parte el concejal del Polo Democrático Carlos Carrillo, desde su cuenta de Twitter le dijo a la mandataria que la única persona a quien conviene dilatar la discusión es a la alcaldesa Claudia López, para el cabildante es claro que lo quieren es que se acaben los tiempos para aprobar este proyecto de POT por decreto.

Mientras el Concejo de Bogotá no resuelva la recusación a los 45 cabildantes que fue radicada en los últimos días por un ciudadano que asegura ser militante de la Colombia Humana, la discusión del proyecto de POT de la alcaldesa Claudia López no podrá iniciarse.

El Concejo de Bogotá tiene como fecha límite para aprobarlo o rechazarlo, hasta el 8 de diciembre. Si el cabildo distrital no decide al respecto, la alcaldesa podrá aprobarlo vía decreto.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…