Ir al contenido principal

WayUp nació con la idea de ser la primera plataforma y comunidad que brinda soluciones integrales en salud mental, y de esta manera, acercar el cuidado a todas las personas que presenten síntomas o dificultades psicológicas. Todo lo anterior, utilizando bases tecnológicas y de innovación, pasando de usar los métodos tradicionales de recibir acompañamiento terapéutico a procesos más cercanos, empáticos y de fácil acceso.

Jorge Rodríguez, fundador de WayUp, asegura que “entendemos que los profesionales de la salud mental, se enfrentan múltiples dificultades como: falta de oportunidades laborales, altas exigencias en los perfiles de las empresas, bajos salarios, entre otras; y así, hemos permitido a los profesionales, una alternativa para ejercer su labor, y de esta manera afectar de manera positiva la calidad de vida con mayores ingresos mensuales”.

Para acceder a WayUp como cliente es muy sencillo, la persona debe ingresar a la plataforma web www.wayup.com.co y en el link “Chatea con nosotros” encontrará asesorías cercanas y profesionales. Una vez inicie el proceso, la persona confirma día y hora de la sesión, y de esta manera el cliente queda registrado para su terapia.

“Todo esto hace que las personas nos vean como una alternativa amable, humana y efectiva de cuidar su salud mental, que cuenta con diferentes maneras de hacerlo como: terapia online, presencial, grupos de apoyo, todo con diferentes valores que van desde 29.000$ COP y no solo una forma de hacerlo”. Puntualiza Jorge.

WayUp es la primera plataforma y comunidad que brinda soluciones integrales en salud mental en el país. Lo que ha permitido que personas en Colombia y en otras partes del mundo los consideren como la primera opción para cuidar de su salud mental, de pasar de tener 1 o 2 consultantes a tener más de 150 consultantes activos actualmente.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, esta empresa bogotana ha logrado impactar de manera positiva la vida de más de 30 profesionales, dándoles una oportunidad para ejercer su carrera, y adicional que generen ingresos, los cuales en promedio son de cerca de 900.000$ COP. Hasta el momento han logrado tener más de 1.000 consultas en Colombia y otros países como EEUU, Australia, España y Brasil, Lituania, entre otros.

Para cierre de este este año, esperan llegar a los 20.000 USD. “Queremos liderar y ser referentes en toda la región como la empresa líder en soluciones integrales de salud mental. Lograr lo que en muchos espacios nos han dicho, ser el nuevo Uber de la Salud Mental”. Finaliza Rodríguez.

Datos

Los problemas de salud mental en Colombia se han agudizado con el paso del aislamiento a causa del COVID – 19, ya que según el DANE en 2020 el 52% de los jóvenes presentan 2 o más síntomas relacionados con ansiedad y la cantidad de muertes autoinfligidas aumentó un 9 % entre enero y abril de 2020, lo cual se ha convertido en un problema de salud pública en el país, y tener diferentes alternativas para cuidar de la salud mental permitirá impactos positivos tanto en la cotidianidad de los colombianos, como en ámbitos académicos, laborales, entre otros.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…