Ir al contenido principal

Una empresa colombiana ha facilitado el desarrollo de más de 100 procesos de registro calificado y acreditación de IES del país.

Analítica Académica es una consultora especializada que, por medio de la tecnología, apoya a las Instituciones de Educación Superior (IES) a realizar sus procesos de calidad académica en menos tiempo y capacita a su personal en temas relacionados con el aseguramiento de la calidad y entre ellos con los resultados de aprendizaje.

Ana María Ordoñez, fundadora de la compañía junto con Mónica Castilla, asegura que su metodología permite a las IES disminuir en un 50% los tiempos dedicados a los procesos de calidad relacionados con el registro calificado y la acreditación de alta calidad de los programas académicos y de las IES. “Esta empresa nace gracias a la necesidad de optimizar, automatizar y capacitar en temas de calidad académica”.

Con cuatro líneas de negocio, los servicios de Analítica funcionan en dos vías: la funcional, enfocada en el desarrollo de servicios, y la de apoyo, dirigida a los procesos de mercadeo, comercialización, marketing, contabilidad y administración.

La experiencia adquirida le ha permitido que la solución tecnológica desarrollada por la empresa denominada C-IES, sea la herramienta utilizada por cinco IES del país en sus procesos de aseguramiento de la calidad académica.

“Nuestros servicios están enfocados además a los docentes, directores de carrera de programa, decanos, vicerrectores, directores generales y rectores de las instituciones de educación superior, tanto en Colombia como en Latinoamérica”, destaca Ordóñez.

Expansión regional

Con más de siete años en el mercado, Analítica Académica ha facilitado el desarrollo de más de 100 procesos de registro calificado y acreditación, así como capacitado a más de 600 personas en diferentes temas de calidad en la educación superior.

Durante su reciente participación en Laboratorio Startup de APPS.CO, Analítica Académica cerró una contratación para capacitar a más de 240 docentes y personal de una IES sobre resultados de aprendizaje.

Entre las metas de la compañía está crecer y convertirse en referente del sector académico nacional y latinoamericano.

“Emprender ha sido un proceso de aprendizaje continuo, de cambios y mejorar día a día en un trabajo en el que ayudamos a fortalecer la calidad académica no solo de las IES, sino del desarrollo educativo del país”, dice Ordóñez.

De acuerdo con sus proyecciones, Analítica Académica presupuesta aumentar sus ventas en un 50% al finalizar este año. Para conocer más, visita en su página web www.analiticaacademica.com.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…