Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Colombia ha asegurado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que «no bajará la guardia» respecto a la seguridad de los exguerrilleros después de que el organismo expresara su alerta ante la violencia sufrida por los antiguos combatientes.

Así, las autoridades han descrito como «positivas» las ideas para proteger a los exguerrilleros y han declarado que se seguirá trabajando en este sentido.

El consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, ha señalado que el Ejecutivo recibe con «la mejor disposición» las iniciativas para proteger a los excombatientes y a sus familias de las amenazas de los narcotraficantes, disidencias y otros grupos ilegales.

«El Gobierno entiende que toda disposición de las autoridades de cualquiera de las ramas del poder público que apunte a reforzar ese contexto de seguridad debe ser visto positivamente y articularse con las acciones que adelanten otras entidades públicas» ha explicado.

En este sentido, ha subrayado que «no se bajará la guardia en relación con la seguridad de los excombatientes y todas las medidas que sean pertinentes se adelantan». Además, ha destacado las medidas puestas en marcha para «prevenir la estigmatización de los excombatientes» e impulsar la «convivencia en los territorios».

«Se dispuso la aplicación de medidas para impulsar acciones relativas a contrarrestar situaciones de eventual estigmatización en contra de excombatientes y personas en reincorporación en general en el plan estratégico de seguridad y protección», ha dicho.

Archila ha recordado la presencia permanente e intervención de tropas y efectivos de la Policía para dar seguridad y protección en los territorios. La JEP ha dado la voz de alarma tras el asesinato de 286 exguerrilleros.

«Ante la grave condición de seguridad que enfrentan los firmantes del Acuerdo de Paz, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP adoptó nuevas decisiones encaminadas a robustecer las acciones desplegadas para proteger a los excombatientes y sus familias», ha aseverado la JEP por su parte. «Con esa decisión se busca garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación por crímenes que sufrieron en el marco del conflicto armado», ha matizado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…