Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Gracias a la articulación entre la Gobernación de Sucre y las asociaciones ACUS y ASOCALSUC, los resultados de Expo Cuero Caribe 2021 superaron las expectativas. Con esta apuesta innovadora para la región, 37 expositores lograron cerrar ventas por más de 4 mil 200 millones de pesos. Esta cifra es el resultado de la negociación de 210.000 pares de zapatos con un costo promedio de $20.000 COP.

La feria fue fruto de una alianza entre el sector público y privado en la cual la Gobernación de Sucre, en el marco de la Estrategia de Productividad e Innovación, implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico, articuló la participación de los aliados estratégicos.

Tatiana Niebles, jefe de la Oficina de Macroproyectos Estratégicos, durante la clausura del evento expresó al auditorio el compromiso del gobernador Héctor Olimpo y el liderazgo de la gestora de productividad Marianella Peñaranda, en la institucionalización de Expocuero Caribe.

“Estos tres días han marcado un antes y un después en la industria del calzado y de la marroquinería en Sucre. Este ha sido un trabajo coordinado y en equipo, un trabajo donde se ha demostrado que la articulación entre lo público y lo privado funciona y que es importante una actitud proactiva frente a los retos de la reactivación económica, después un año y medio de pandemia. Este resultado de hoy nos anima, da esperanza y afirma el mensaje de hacer posible un Sucre Diferente”, dijo la funcionaria.

En Expocuero participaron 37 empresas locales y más de 100 compradores de las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Cartagena, Montería, Cali y Cúcuta.

“Para mí como empresario y participante de la feria la venta fue exitosa. La verdad es que la institución prestó todo su apoyo y colaboración. El gobernador es fundamental porque está abierto y hay una gerencia. Nunca había visto una Gobernación tan dinámica como esta”, expresó Jimmy Ordoñez, empresario del sector.

Además de las alianzas hechas en el evento quedaron concretadas 10 citas de compradores de Cartagena y Barranquilla para cierre de negocios en la ciudad de Sincelejo. Con este evento se superaron las expectativas en un 43% de las ventas proyectadas.

“Un gran orgullo participar en esta primera feria Expocuero Caribe. Es la primera vez que participo en una feria de local. Quiero hacer un reconocimiento especial a los fabricantes, todos dieron lo mejor de sí. Yo he tenido la oportunidad de estar en otras ferias, pero eso que sentí no lo he sentido en otra feria”, Miguel Rivas, empresario y expositor.

Se espera que estas ventas se reflejen positivamente en la generación de empleo en el departamento. Se proyecta la generación de 1.200 empleos directos y de 300 a 400 empleos indirectos.

Por otra parte, el sector artesanal y gastronómico generaron ventas en los stands de aproximadamente 10 millones de pesos, con negocios proyectados vía catálogo de 20 millones de pesos.

Esta feria fue una realidad, gracias a la suma de esfuerzos de la Gobernación de Sucre, de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sincelejo (Acus), de la Alcaldía de Sincelejo, la Alcaldía de Coveñas, de la Asociación de Calzadistas de Sucre (Asocalsuc), Comfasucre, el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, del Servicio Público de Empleo y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Sucre.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…