Ir al contenido principal

BBVA en Colombia ha recibido la certificación carbono neutro por sus emisiones de CO2 por parte de la firma Clean CO2, especializada en la compensación y reducción de carbono.

La entidad logró esta reducción como resultado de la implementación de campañas enfocadas en el ahorro de los consumos de energía en las diferentes sedes del banco en todo el país y de combustibles, a través de la disminución en el uso del transporte aéreo para el desplazamiento de sus empleados.

Para Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia esta certificación consolida los lineamientos de sostenibilidad que el banco viene aplicando con el fin de tener un impacto significativo en el país.

“Desde BBVA en Colombia nos unimos al propósito de contribuir hacia una economía de cero emisiones de carbono. Hemos alcanzado la neutralidad de nuestra actividad en Colombia y queremos seguir contribuyendo con nuestros clientes para que también puedan dar pasos en este sentido. Nuestro objetivo es liderar esta transformación acompañando a la sociedad en una transición hacia un futuro más sostenible”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.

De otro lado, y de acuerdo con la directriz del Grupo BBVA, la entidad ha realizado la compensación correspondiente a la reducción de 3.200 toneladas de CO2 en 2020, a través de la inversión de capital en un proyecto enfocado en mejorar el medio ambiente y que corresponde al desarrollo del Parque Eólico Peralta, en Tacuarembó, Uruguay en el cual se están construyendo 25 aerogeneradores con capacidad de dos megavatios cada uno.

Otras iniciativas enfocadas al cuidado del medio ambiente

Además de esta certificación y de la compensación ambiental realizada, BBVA en Colombia en los últimos años ha contribuido a la restauración forestal de los bosques nacionales con la siembra de más de 5.000 árboles en varias regiones, especialmente en los departamentos de Cundinamarca y Cesar.

La entidad financiera junto a la Fundación Al Verde Vivo, ha sembrado más de 500 árboles en la cuenca alta del Río Bogotá, en los municipios de Suesca y Madrid, Cundinamarca, en este departamento la entidad también ha trabajado en la siembra de tres bosques conformados por 3.500 árboles en Zipacón, Guasca y en los alrededores del Embalse del Neusa.

De otro lado, BBVA y la Fundación Alma están llevando a cabo trabajos de restauración forestal de los bosques que rodean la Ciénaga de Zapatosa, en el Cesar, con la plantación de 800 árboles de especies nativas que ayudarán a recuperar este cuerpo de agua del cual se benefician más de 750 personas, entre pescadores y campesinos que habitan sus orillas

Alianza Net-Zero

Así mismo, BBVA anunció su vinculación a la alianza Cero Emisiones Netas (Net-Zero Banking Alliance), en la que junto a 43 entidades financieras de todo el mundo se comprometen a que todas sus carteras de crédito y de inversión sean neutras en emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 como fecha límite, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.

En el marco de esta alianza, cada banco se hace responsable de fijar metas intermedias de descarbonización para 2030 en línea con el objetivo de cero emisiones netas en 2050. A finales de este año -y tras anunciar que dejará de financiar compañías de la industria del carbón-, BBVA completará sus planes y objetivos en los sectores más intensivos en emisiones de CO2: petróleo, gas, siderurgia, cemento y transporte.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …