Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El precandidato presidencial Sergio FajardoValderrama, reaccionó este lunes al fallo de responsabilidad fiscal que profirió en su contra la Contraloría por lo ocurrido durante la contingencia de 2018 en Hidroituango.

De acuerdo con la decisión, Fajardo y otros dirigentes antioquieños entre los que se destacan Alonso Salazar, Juan Esteban Calle, Federico Restrepo, fueron hallados como responsables fiscales en en el caso Hidroituango. De igual manera, Fajardo y los otros 25 ex funcionarios vinculados al proceso deberán pagar la suma de 4,3 billones de pesos.

Tras conocer la decisión en su contra, el ex gobernador de Antioquia y precandidato presidencial reaccionó en su cuenta de Twitter asegurando que la noticia “es un baldado de agua fría”, pero que seguirá enfrentando el proceso como lo ha venido haciendo.

“Nunca me he escondido ni lo haré en este momento porque tengo la tranquilidad de que mi equipo obró bien, con transparencia absoluta”, dijo Fajardo.

Así mismo, Fajardo añadió que él y su equipo seguirán agotando las instancias, y durante los próximos cinco días presentarán una reposición, para la que necesitan primero procesar las más de 2.000 páginas del fallo, para así argumentar por qué no están de acuerdo con la decisión. Después de eso el proceso irá directamente al contralor para tener una decisión definitiva, por lo menos en esta instancia.

Finalmente, el ex gobernador envió un mensaje a sus seguidores y a quienes han trabajado con su equipo, pidiéndoles mucha tranquilidad y prudencia e invitándolos a no descalificar la institucionalidad.

Con relación al fallo de responsabilidad fiscal, la Contraloría explicó que los implicados tienen derechos a un recurso de reposición y apelación que deberá ser interpuesto dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de esta providencia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…