Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con un proyecto de ley radicado en el Congreso de la República, el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, busca que perros y caballos no sean usados por la fuerza pública para contener el orden público.

“Lamentablemente tuvimos que ver a caballos y perros siendo usados por miembros de la Policía Nacional en la contención del orden público. Una tarea en la que los animales se vieron afectados por el impacto sonoro natural de las manifestaciones, pero además por los gases y proyectiles, sin que contaran con algún elemento de protección y sin que existieran protocolos claros para salvaguardarlos. Con esta iniciativa legislativa entonces se pretende que los carabineros actúen acorde con su perfil y no pongan en riesgo la vida de los animales durante las protestas” señaló Losada, autor del proyecto en conjunto con el concejal de Medellín, Juan Jiménez Lara.

El proyecto de ley busca, en el marco de los principios de protección y bienestar animal, realizar algunas modificaciones al Código Nacional de Policía, para prohibir el uso de animales en la disuasión de manifestaciones, motines, asonadas o cualquier otra afectación de orden público. De igual manera, la iniciativa tiene consignado que el apoyo de los animales a la labor de la fuerza pública estará centrado en las funciones que puedan desempeñar sin poner en riesgo su salud o su vida como lo son el registro de personas o implementos, en el caso de los caninos, y movilización de los uniformados en zonas rurales, para el caso de los equinos.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…