Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de que la plenaria del Concejo de Bogotá negara la recusación que llegó a través de un anónimo a la presidenta de la Comisión de Hacienda, Luz Marina Gordillo, la célula del cabildo distrital se reunió el pasado viernes para discutir el Proyecto de Rescate Social presentado por la Administración de la alcaldesa Claudia López, en donde dio su aprobación en primer debate.

La jornada inició con la votación de la ponencia negativa presentada por la concejal Ati Quigua. Acto seguido, los cabildantes votaron la unificación de las ponencias positivas puestas a consideración por los concejales Carolina Arbeláez y Rubén Torrado, quedando aprobadas con 12 votos a favor y 3 en contra.

Mediante la aprobación de la iniciativa, la Comisión de Hacienda le da la bendición a la intención de la alcaldesa Claudia López de inyectarle al Sistema Transmilenio un billón de pesos, tras la afectación en sus finanzas como consecuencia de la pandemia del Covid 19, que obligó al confinamiento y a la posterior reducción del flujo de pasajeros.

El concejal Carlos Carrillo solicitó a través de petición formal que se certificara que el proyecto contaba con unidad de materia, según él, el título no hacía referencia al proyecto, porque no era un rescate social, sino un rescate a Transmilenio y agregó: “desde ya anunció que demandaré la nulidad de este Proyecto de Acuerdo, en caso de ser aprobado, ya que se está violando la Constitución y la Ley al seguir adelante con el trámite de este proyecto”.

La discusión pasa a la plenaria del Concejo de Bogotá quien dará el voto definitivo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…